`Semilla de trigo´ celebra 60 años ayudando a niños en necesidad en sus campamentos de todo el mundo
La Semilla de Trigo celebrará 60 años de actividades este 31 de mayo, y con este motivo se publicará un libro que recoge momentos de toda su historia. Cada año, la Semilla de Trigo llega a más 50.000 niños a través de sus distintas actividades en 29 países.
Sant Boi (BARCELONA) · 25 DE MAYO DE 2008 · 22:00
Inmediatamente después de la II Guerra Mundial, uno de los dos directores del Grupo Empresarial suizo «André», Jean André, queda impresionado por la pobreza que afecta a Alemania y en particular a los niños. En 1948 decide organizar una estancia en Suiza para ellos.
La empresa André fue conocida durante décadas por sus actividades económicas en el transporte y el negocio de cereales y café. Lo que menos se conoce, es el compromiso de Jean André, director de la empresa a partir de los años 30, para ofrecer vacaciones a niños desfavorecidos. La tradición se prolongó hasta la fecha, a través de la fundación el Grano de Trigo, dirigida por su hija Anne-Christinne Bataillard-André. Cada año, acoge a miles niños en campamentos en Europa, Líbano, Colombia, Argentina, Madagascar y en varios países del Este.
UN CORAZÓN PARA LOS NIÑOS
Con ocasión de un viaje de negocios, Jean André toma conciencia de la pobreza que afecta Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Sensibilizado, decide invitar niños alemanes a Suiza "para rehacerse en salud" por períodos de hasta tres meses. Buena alimentación, nuevas prendas de vestir y estímulo moral y espiritual figuran en el programa de su proyecto. Las gestiones con Alemania son difíciles. Pero a través de mucha perseverancia, se acoge a 54 niños por primera vez en 1948, en Ballaigues. Los años pasan y se desarrollaron otros campamentos en numerosos países donde reina la pobreza. Tras sesenta años, es imposible saber cuantos niños han participado. "Durante mucho tiempo nuestra familia no cultivó las estadísticas", explica Anne-Christine Bataillard. Lo que se sabe, es que el año pasado, unos 15.000 niños participaron en un campamento de la Semilla de Trigo. A lo largo del año, unos 10.000 niños frecuentan clubes semanales.
Con el deseo de proteger a la infancia y de mejorar de la calidad de la labor de los voluntarios, la fundación invierte en formaciones para el personal de contacto con los niños. En 2007, más de 4000 personas fueron formadas en los distintos países donde está presente.
MÚLTIPLES PROPUESTAS
En Francia y el Líbano se organizan espectáculos para niños. En Suiza, Francia y España se distribuye la revista Trampolín para niños de 8 a 12 años, y en varios países, propone ¡Hola Junior !, una línea telefónica con una historia, disponible también en forma de una página web.
Para señalar su aniversario, la Semilla de Trigo publica un libro que describe estos sesenta años de su historia, así como la biografía del fundador. El libro saldrá de imprenta en España a finales de mayo.
Otra iniciativa original, en colaboración con Compasión (Suiza), es que la semilla de Trigo propone a las Iglesias evangélicas dedicar cada año primer domingo de junio a la infancia. Este día temático, ya promovido desde hace diez años en todo el mundo por Viva Network (Inglaterra), se lanzará por primera vez en Suiza francófona el 1 de junio de 2008 en Yverdon, con una celebración común, un espectáculo para niños del equipo teatral libanés Just for Kids, y distintas animaciones.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - `Semilla de trigo´ celebra 60 años ayudando a niños en necesidad en sus campamentos de todo el mundo
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
La España evangélica lucha unida ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
5
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”