Avilés: las iglesias evangélicas congregan a medio millar de fieles cada semana
Los protestantes avilesinos se agrupan en los cinco locales que gestionan en toda la comarca Los primeros grupos se formaron hace cincuenta años.
AVILÉS · 07 DE MAYO DE 2007 · 22:00
Cada domingo, cerca de quinientos avilesinos se reúnen para celebrar su fe cristiana. Leen la Biblia, cantan, rezan y representan la Sagrada Cena, en la que Jesús bendijo el pan y el vino como su cuerpo y su sangre, en cada una de los cinco locales de las tres iglesias evangélicas con presencia en la comarca.
Pese a que la presencia del protestantismo en Avilés acaba de cumplir ya medio siglo, su actividad es aún desconocida para la gran mayoría.
La Iglesia de Filadelfia, aunque de más reciente implantación en Avilés, sí es la que congrega a un mayor número de fieles: entre 300 y 400 entre sus locales de Los Campos, La Luz y La Magdalena. En su mayoría, «en torno a un 95%», calcula su miembro Ramón Gabarri, de etnia gitana.
La iglesia de Filadelfia y la Eben Ezer son dos claros ejemplos de la diversidad de las iglesias evangélicas, una diversidad que ha contribuido a su vez a los recelos entre quienes asocian su actividad a la de extrañas ´sectas´.
De hecho, en Eben Ezer, coinciden en destacar los tres principios cristianos que siguen sus iglesias: «amor, respeto y libertad». El seguimiento de esas máximas hace que las iglesias evangélicas rechacen el proselitismo. No hay una jerarquía que diga cómo han de ser las cosas, porque afirman, todo está en la Biblia, aunque hay diferencias de interpretación, pero por eso hay varias iglesias.
Todas comparten una misma forma de entender el cristianismo, nacida con Lutero, pero se rigen según normas distintas. Así, por ejemplo, Eben Ezer entiende que no son necesarios los pastores (siguiendo la idea de que cualquier cristiano puede evangelizar), y sus integrantes se turnan para las lecturas y prédicas. Además, otorgan el mismo papel a hombres y mujeres. No en vano, Paquita Romero (del consejo rector de Eben Ezer) fue en 1995 la primera mujer en oficiar una boda religiosa en Asturias. Por el contrario, la iglesia de Filadelfia sí mantiene cierta jerarquía, con pastores y responsables que coordinan diversas áreas.
Pero esas diferencias no son, ni mucho menos, fuente de discordia, y las iglesias evangélicas se agrupan en federaciones de ámbito autonómico y nacional para una mejor interlocución con las Administraciones públicas.
El pastor Montoya Manzano reconoce que para su iglesia es una prioridad la labor social. «Nos esforzamos en impedir que los jóvenes caigan en la droga, en la delincuencia, luchamos por la integración al tiempo que potenciamos los muchos aspectos positivos de la cultura gitana, como el respeto a los mayores», apunta.
No son los únicos ejemplos de labor social de las iglesias protestantes en Avilés. Así, pese a que no estén adscritas a ninguna iglesia concreta con presencia en la comarca, los centros Reto y Remar, por ejemplo, se han destacado en su labor por la rehabilitación de toxicómanos y en la atención a colectivos en riesgo de exclusión.
Con ese nivel de actividad, las iglesias evangélicas de la comarca están ya afianzadas tras décadas en las que su actividad se limitó a reuniones en domicilios particulares. De hecho, Eben Ezer recuerda en su página web los orígenes del protestantismo avilesino en la década de 1950, y cómo hace unos treinta años abrió su local en la calle de Jiménez Díaz.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Avilés: las iglesias evangélicas congregan a medio millar de fieles cada semana
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
Evangélicos españoles lanzan iniciativa ‘Por una iglesia íntegra, justa y restauradora’
2
Comunicado: “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”
3
Hallan sin vida en una fosa común los cuerpos de ocho evangélicos secuestrados en Colombia
4
El Congreso votará aprobar penas de prisión para castigar las “terapias de conversión”
5
‘En la iglesia era encantador con otros, pero al subir al coche se transformaba’