La Escuela Superior de Misionología Transcultural (ESMT) enseña a los misioneros a entender la cultura europea

Del 20 al 25 de febrero de este año tendrá lugar un programa especial para misioneros no europeos para que antes de comenzar su trabajo puedan comprender la identidad, la historia, y las necesidades reales de Europa en general y España en particular. “Cuando Europa es campo misionero, sus Iglesias deben ser misiones y su teología misiología”, es su lema.

Barcelona · 16 DE ENERO DE 2006 · 23:00

,
En Europa, por primera vez en la historia, la misión está en una situación de secularización y de descristianización. Para proveer orientación en estas condiciones nuevas, la Escuela Superior de Misionología Transcultural organiza junto con la colaboración de IBSTE un seminario con un programa especial de misionología. Se investigarán las condiciones religiosas y culturales y las definiciones bíblicas, teológicas y pastorales de la misión en Europa en la sociedad actual. Se invita al curso a todos los misioneros y las misioneras que hayan iniciado o vayan a iniciar su obra en España o en Europa. Los participantes que imparten el curso son Eduardo Bracier, Presidente de la ESMT y pastor de una iglesia evangélica en Salou; Bernard Coster, coordinador de la ESMT y pastor de la iglesia reformada en Mataró; Thomas Courtney, presidente de la Asociación de Misioneros en España; Samuel Escobar, catedrático de misionología; Juan Carlos Fernández, pastor de una iglesia evangélica en Valencia; Jaume Llenas, Secretario de la Alianza Evangélica Española; Pedro San Jaime, Director de IBSTE; y Pablo Wickham, obrero de las asambleas de los hermanos en Valencia TALLERES 1.- Evaluación y conclusiones: Misión en Europa: posibilidades y dificultades; debate sobre las tesis concluyentes. 2.- Principios misionológicos en base de los evangelios, Europa, historia e identidad. Patrones históricos de la misión. 3.- Principios misioneros en base de las cartas de los apóstoles. Cuestiones económicas, administrativas y jurídicas: sostén de vida 'papeles' visado, permiso de residencia etc. 4.- Introducción misionología. La teología y la espiritualidad de los misioneros no europeos. Los nuevos movimientos misioneros. 5.- La vida familiar de los misioneros en Europa: el matrimonio, y los hijos. Misión urbana; misión por medio de obra social. Ética de la misión; ¿es correcta la competencia entre iglesias y denominaciones misioneras?. 6.- Cristianismo y las iglesias cristianas en Europa en el siglo XXI (catolicismo; protestantismo). La secularización de Europa. 7.- Principios misionológicos en base de Hechos de los Apóstoles. La necesidad espiritual y pastoral en Europa. 8.- El llamamiento a ser misionero en Europa. ¿Fundación de iglesias nuevas o colaboración con las iglesias existentes?. MÁS INFORMACIÓN Pueden encontrar una amplia información del curso AQUÍ Lugar: IBSTE (Castelldefels). Precio: 125 euros la semana ó 25 al día, incluye: inscripción, alojamiento, comidas, materiales. Plazas limitadas, se reserva por orden de recepción. Inscripciones: Escribir o llamar a IBSTE Apartado de Correos 48 Ramal de Raconada, 5 08869 Castelldefels, Barcelona 93 665 56 90 - [email protected]. Más información: Bernard Coster, 93 848 96 14, [email protected] La Escuela Superior de Misionología Transcultural fue fundada en diciembre de 2003 por el Centro de Investigaciones Bíblicas –CEIBI- y es auspiciada por La Alianza Evangélica Misionera Europea y La Misión Cristiana. Cuenta también con el respaldo de la Alianza Evangélica Española.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - La Escuela Superior de Misionología Transcultural (ESMT) enseña a los misioneros a entender la cultura europea