Tres poemas de ‘El extramuro / Väljaspool-müüre’, del chileno Marcelo Gatica

El poema acaba de salir publicado en Tallinn, la capital de Estonia, traducido al estonio por Mari Laan.

24 DE AGOSTO DE 2018 · 11:05

Lectura de Marcelo Gatica con Liis Kibuspuu,
Lectura de Marcelo Gatica con Liis Kibuspuu

Mucho me alegro por la fértil trayectoria que viene trazando el intelectual cristiano Marcelo Gatica (Cauquenes, Chile, 1976), poeta y Doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Salamanca, con una tesis titulada titulada: “Rodrigo Lira Canguilhem: Una propuesta poética en tiempos dedesolación”,dirigida por Carmen Ruiz Barrionuevo. 

El extramuro Väljaspool-müüre, acaba de salir publicado en Tallinn, la capital de Estonia, traducido al estonio por Mari Laan, directora de la Editorial Toledo, volcada a publicar clásicos de literatura en español al estonio. El poemario ha contado con la ayuda económica de Kulka, la institución de la cultura en Estonia que apoya los proyectos artísticos y literarios. Las fotos que ilustran los poemas del libro son de Marcelo Gatica, mientras que la ilustración de portada y el dibujo interior son obras de Izak One, artista chileno residente en Estonia. El libro se presentó hace pocos días en Tallinn.

Portada del libro El extramuro.

Hoy en casa se recuerda el día de la primera deportación a Siberia. El abuelo de mi esposa fue salvado por una amiga en la estación del tren en Tapa, pero su madre no volvió jamás a Estonia. Su padre y su otro hermano cruzaron el mar Báltico a Suecia, y luego atravesaron el Atlántico para comenzar como refugiados una nueva vida en Canadá. Su reencuentro fue en el año 1992 en el aeropuerto de Tallinn.

Luego de la cena esperamos ver Risttuules, mientras en ETV muestran el naufragio de otros refugiados de guerra en el Mediterráneo. Miro por la ventana… el sol del verano estonio permanece hasta altas horas de una noche que no es noche, mientras en la esquina de la calle Endla un abuelo naufraga en un basurero.

 

Kodus mälestatakse täna esimese küüditamise aastapäeva. Mu naise vanaisa pääses Tapa raudteejaamast tänu ühele sõbrale, aga ta ema ei saanud enam kunagi Eestisse tagasi. Isa ja vend läksid üle mere Rootsi ja siis üle ookeani, et alustada Kanadas pagulastenauut elu. Taas kohtusid nad 1992. aastal Tallinna lennujaamas.

Pärast õhtusööki ootame, et vaadata filmi „Risttuules”, ETV-s näidatakse parajasti teiste pagulasteuppumist Vahemerel. Vaatan aknast välja... Eesti suvepäike paistab hilise ööni, mis ei ole öö, ja samal ajal upub Endla tänava nurgal prügikasti üks vanamees.

Gatica con Helina Aulis, coordinadora del libro.

Algunos iglús están situados en los extramuros de la ciudad vieja. 

Con la cabeza en dirección al suelo. Sus ojos posados al sol se 

acercan a vender tímidas flores azules y manzanas silvestres.

 

El límite está en la calle Viru, aunque

las verdaderas fronteras

permanecen en el sol

de los ciegos.

 

Mõned iglud

seisavad teispool linnamüüri.

Pilk suunatud maha. Päiksesse pööratud silmad

astuvad ligi, et müüa arglikke siniseid lilli ja metsõunapuu vilju.

Joon jookseb Viru tänavalt, kuigi tõelised piirid jäävad pimedate päikesesse.

Gatica con el ilustrador Izak One.

En julio en la orilla

de Pirita hay una fiesta de sonrisas.

Mientras el borde

del mar descongela los cuerpos.

Hay que aprovechar la temperatura

porque el tiempo es corto

y hay más espacio para cosechar

botellas

vacías de oxígeno estival.

 

Juulis Pirita rannas

on naeratuste pidupäev.

Kuniks mereveer

ihusid sulatab.

Tuleb sooja ära kasutada,

sest aeg on lühike

ja on rohkem ruumi

korjata suvehapniku

tühje pudeleid.

El grupo de música medieval Tuli taevast, que acompañó al poeta.

 

OTROS DATOS DE MARCELO GATICA

Ha publicado los poemarios Anclado al Pescador de Mares (2016), Crucial (con Pablo Gutiérrez, 2014), Portafolio. Poemas a Pie de Página (Con Camilo Cantillana, 2014). En Chile publicó Barios buelos: boladas boludas, del chileno Rodrigo Lira Canguilhem (Piélago Casa Editorial, Santiago de Chile, 2016), y en Estonia Vientos del sur / Lounatuuled, antología de poesía chilena seleccionada e introducida por él, con traducción de Carolina Pihelgas, Mariliin Vassenin y Helina Aulis. Tallin, 2015). En su país también publicó el poemario colectivo Taller Literario (2001), el libro de poesía a tres manos A-Trio Poético (2003) y poemas varios en Calíope, revista de poesía (2000-2003), obteniendo el Premio de Poesía de la UMCE (2003). En España y Portugal ha publicado en las antologías Poesía para un existir (2010), La hora sagrada (2010), El paisaje prometido (2010), O Divino (Portugal, 2011), Poemas identificados (2013), Arca de los afectos (2013), He muerto… y he resucitado (2015), Umbrales de la memoria (2015), Un extenso continente ( Castelo Blanco, Portugal), Salamanca, raíz de piedra y letras (2017), Explicación de la derrota (2017), Das Águas Á Dança das Folhas (2018, Editoria Labirinto, Portugal). Ha recibido el Accésit del Premio Internacional de Poesía “Luis López Anglada” (Burgohondo, Ávila, 2008) y el primer accésit del Premio González-Warris de Poesía (Barcelona, 2012). Actualmente prepara la antología de poesía chilena Vientos del sur / Lounatuuled II, que será lanzada en septiembre de este año en Tallinn, Estonia.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Barro del Paraíso - Tres poemas de ‘El extramuro / Väljaspool-müüre’, del chileno Marcelo Gatica