Jimmy Carter y el diálogo interreligioso
Como "decididamente positivo" califica Denton Lotz, secretario general de la Alianza Bautista Mundial (ABM, BWA por sus siglas en inglés) el balance del Congreso del Centenario de esta organización celebrado en Birmingham, Gran Bretaña, del 27 al 31 de julio. Una declaración ecuménica en toda regla a favor del diálogo interreligioso fue la que hizo Jimmy Carter.
12 DE SEPTIEMBRE DE 2005 · 22:00
Ha podido verse el movimiento bautista mundial en su diversidad y su viveza", afirmó. "Hemos orado, hemos discutido, hemos evangelizado, hemos dialogado", añadió, para concluir afirmando que "ésta es nuestra misión en el siglo XXI".
La asistencia de delegados y visitantes fue un récord : cerca de trece mil personas llegadas de 160 países. El abandono de la casa común de los bautistas decidido unilateralmente el verano pasado por la prepotente Convención Bautista del Sur de EE. UU. (SBC por sus siglas en inglés) fue ampliamente compensado con la adhesión de doscientas nuevas iglesias en el seno de la ABM, muchas de ellas de Estados Unidos.
A destacar el hecho de que la deserción de la SBC no fue seguida por la Unión de Mujeres de la propia CBS, a lo que hay que añadir la permanencia o el retorno en la ABM de dos Convenciones del Sur: las de Tejas y Virginia.
El Congreso no era de carácter deliberativo, sino meramente testimonial, a modo de un macro culto repleto de intervenciones musicales de todos los rincones del planeta. A diferencia de la versión oficial, lo cierto es que hubo mucha menos discusión y diálogo que espectáculo religioso musical. Los organizadores se percataron de ello, como demuestra el hecho de que cada día fueron más frecuentes las llamadas a través de las gigantescas pantallas del recinto a tener unos segundos de silencio y recogimiento.
Una nueva y esperanzadora etapa para la ABM se abre ahora con el nombramiento de David Coffey como presidente para el periodo 2005-2010. Frente al mandato del anterior presidente, el coreano-norteamericano Billy Kim, marcado por la progresiva adopción de posiciones carismáticas, la presidencia de Coffey nace ya marcada por un guiño abierto al movimiento ecuménico.
Uno de los 37 puntos del "Mensaje de Birmingham", un documento que sienta las bases para una revisión y actualización de la Confesión de Fe bautista, se refiere expresamente al compromiso ecuménico de esta familia denominacional en términos más esperanzadores que cabe imaginar: pedir perdón por haber trabajado poco por la unidad de los cristianos.
Uno de los grupos de trabajo estratégicos para el nuevo quinquenio es el de "Relaciones Intereclesiales", cuyo cometido se extiende al diálogo interreligioso, más allá del campo interdenominacional de las iglesias evangélicas.
Una declaración ecuménica en toda regla a favor del diálogo interreligioso fue la que hizo Jimmy Carter , ex presidente de Estados Unidos y orador especial del Congreso. "Todas las grandes confesiones como el cristianismo, el judaísmo, el islam y el hinduismo", dijo, "tienen como principios básicos la paz, la justicia, la hospitalidad, la verdad y la ayuda al que sufre".
Con esta afirmación estaba haciendo un llamamiento a concentrarse en estos valores y trabajar juntos en un frente común de las religiones contra el terrorismo.
La asistencia de delegados y visitantes fue un récord : cerca de trece mil personas llegadas de 160 países. El abandono de la casa común de los bautistas decidido unilateralmente el verano pasado por la prepotente Convención Bautista del Sur de EE. UU. (SBC por sus siglas en inglés) fue ampliamente compensado con la adhesión de doscientas nuevas iglesias en el seno de la ABM, muchas de ellas de Estados Unidos.
A destacar el hecho de que la deserción de la SBC no fue seguida por la Unión de Mujeres de la propia CBS, a lo que hay que añadir la permanencia o el retorno en la ABM de dos Convenciones del Sur: las de Tejas y Virginia.
El Congreso no era de carácter deliberativo, sino meramente testimonial, a modo de un macro culto repleto de intervenciones musicales de todos los rincones del planeta. A diferencia de la versión oficial, lo cierto es que hubo mucha menos discusión y diálogo que espectáculo religioso musical. Los organizadores se percataron de ello, como demuestra el hecho de que cada día fueron más frecuentes las llamadas a través de las gigantescas pantallas del recinto a tener unos segundos de silencio y recogimiento.
Una nueva y esperanzadora etapa para la ABM se abre ahora con el nombramiento de David Coffey como presidente para el periodo 2005-2010. Frente al mandato del anterior presidente, el coreano-norteamericano Billy Kim, marcado por la progresiva adopción de posiciones carismáticas, la presidencia de Coffey nace ya marcada por un guiño abierto al movimiento ecuménico.
Uno de los 37 puntos del "Mensaje de Birmingham", un documento que sienta las bases para una revisión y actualización de la Confesión de Fe bautista, se refiere expresamente al compromiso ecuménico de esta familia denominacional en términos más esperanzadores que cabe imaginar: pedir perdón por haber trabajado poco por la unidad de los cristianos.
Uno de los grupos de trabajo estratégicos para el nuevo quinquenio es el de "Relaciones Intereclesiales", cuyo cometido se extiende al diálogo interreligioso, más allá del campo interdenominacional de las iglesias evangélicas.
Una declaración ecuménica en toda regla a favor del diálogo interreligioso fue la que hizo Jimmy Carter , ex presidente de Estados Unidos y orador especial del Congreso. "Todas las grandes confesiones como el cristianismo, el judaísmo, el islam y el hinduismo", dijo, "tienen como principios básicos la paz, la justicia, la hospitalidad, la verdad y la ayuda al que sufre".
Con esta afirmación estaba haciendo un llamamiento a concentrarse en estos valores y trabajar juntos en un frente común de las religiones contra el terrorismo.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ABM - Jimmy Carter y el diálogo interreligioso