Dios pensó en emprendedoras y creó a Izanami Martínez

La influencer que “comparte para Su gloria lo que vive por Su gracia”.

29 DE ENERO DE 2025 · 09:45

Izanami Martínez,Izanami Martínez
Izanami Martínez

Izanami Martínez es una de las influencer más importantes de la actualidad. Tiene 738.000 seguidores en Instagram y 63.500 en YouTube. Ella se define en su perfil de Instagram como Esposa, madre, antropóloga y autora. Hija de Dios”.

Diplomada en Humanidades por la Universidad de Cádiz y licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED, Izanami comenzó su trayectoria emprendedora a una edad temprana. En 2011 fundó Nonabox, un innovador portal online de productos para bebés. El éxito de la iniciativa fue inmediato: en 2014 Nonabox ya contaba con 5.000 suscriptoras, había facturado 800.000 euros y distribuido más de 70.000 cajas en países como España, Alemania, Reino Unido, Italia, Austria y Francia.

Tras vender Nonabox, Izanami asumió nuevos desafíos. Ha trabajado como Directora de Laboratorios en M&C Saatchi, ha sido mentora en Top Seeds Lab, profesora asociada en The Valley Digital Business School y directora de Doctor 24, una plataforma online que busca rediseñar el concepto de atención sanitaria. Fundadora de Soulgate, una plataforma dedicada a la aplicación de la neurociencia, por la que han pasado más de 800.000 personas y organizaciones a través de cursos y programas de alto impacto.

Sin embargo, su éxito no ha estado exento de desafíos personales. En un momento crítico de su vida, Izanami enfrentó una profunda depresión que la llevó a replantearse su salud mental y toda su vida, y ahí Dios salió a su encuentro. Tras recibir el alta en una unidad de psiquiatría, ha usado su experiencia personal para inspirar a otros y llevar luz a sus vidas.

 

La persona tras el personaje

Asun Quintana.- ¿Cómo te describirías como persona y  profesional?
Izanami Martínez.- Soy una hija de Dios que por Su Gracia tiene la bendición de poner los dones que Él me ha dado al servicio de los demás. Soy esposa, madre y antropóloga.

Divulgo en conferencias y formaciones para empresas y organizaciones las claves antropológicas y neurobiológicas de nuestro comportamiento y cómo accionar nuestro diseño para tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. Además, comparto mi camino en la fe en redes sociales.

Dios pensó en emprendedoras y creó a Izanami Martínez

AQ.- ¿Qué eventos o etapas de tu vida han marcado tu crecimiento personal?

IM.- Solo crecemos en la adversidad. Cuando miro atrás agradezco cada pozo al que Dios me ha permitido caer. Porque ahora no solo tengo la experiencia para bajar y mostrar el camino de vuelta, sino que puedo dar testimonio de Su misericordia, Su justicia y Su grandeza.
Dios me ha permitido buscarle en el placer, en el reconocimiento ajeno y en la autodestrucción. Me ha dado dos hijos hermosos que me han hecho conectar con mi realidad como mujer, y me ha llevado al abismo de la depresión para romper mi soberbia y reducir a polvo el personaje desde el que buscaba amor donde no era.

 

AQ.- ¿Cómo fue tu proceso de conversión al cristianismo protestante? ¿Qué cambió en tu vida después de este evento?

IM.- Nací en una familia New Age y crecí creyendo en la reencarnación y practicando reiki, regresiones, brujería, astrología y tarot. Hace tres años llegué al paso final de mi “evolución espiritual” que consistía en abandonar la dualidad entre el bien y el mal. Y literalmente gracias a Dios escuché un fuerte NO en mi interior y me alejé para siempre del Ocultismo.

En ese punto Dios puso en mi corazón el deseo de leer Su Palabra. Empecé por Génesis 1 y no paré hasta Apocalipsis. Y conocí a un Dios justo, que aborrece y castiga el mal y que en Su infinita misericordia nos capacita para hacer el bien.

Queriendo profundizar más en la palabra y recibir el bautismo, por inercia cultural, inicié un curso de catequesis católica de 4 meses. En las clases escuché testimonios hermosos y a la vez, me transmitieron ideas y prácticas que eran directamente contrarias a la palabra de Dios y a Sus mandamientos.

Mi razonamiento fue que yo creía en Dios, creía que Cristo era Dios y creía en Su Palabra. Así que por lógica y obediencia no iba a poner por encima de Su Palabra ninguna idea o tradición humana. Meses después, buscando una Iglesia en la que congregarme y continuar mi discipulado, descubrí en Internet que era protestante.

Entregarle mi vida a Dios ha sido completamente transformador. Pedirle que elimine de mi ser y de mi vida todo lo que me aleja de Él y que me renueve por completo me ha convertido en una nueva persona en Cristo que no se parece nada a quien era (Gracias a Dios). Saberme amada, justificada y salvada por Cristo a pesar de todo el dolor que he causado me hace vivir cada día como un regalo y dedicarlo con las fuerzas que Él me da a vivirlo para Su Gloria.

 

AQ.- ¿Qué papel juega tu fe en tu día a día y cómo impacta tus decisiones personales  y profesionales?

IM.- Procuro en la medida de mi ignorancia contrastar cada impulso, cada intuición, cada acción y cada decisión con Su Palabra.

Me pregunto en lo personal y en lo profesional si lo que quiero o planeo está poniendo cualquier cosa por encima de Dios y me va a impedir tratar a los demás como me gustaría ser tratada.

 

AQ.- ¿Cómo gestionas las críticas o desafíos que has enfrentado al compartir  abiertamente tu fe en un ámbito público?

IM.- Con paz. Dios me regaló una infancia y una juventud llena de rechazo y críticas. De ahí aprendí que lo que lo que decimos a los demás habla de quién somos y que quien tiene dolor que desahogar haciendo daño va a buscar cualquier motivo para hacerlo.
Ahora que me sé hija de Dios y me sé amada por Él, no hay opinión que pueda tambalear ni fragmentar la identidad que Él me ha dado.

 

Sobre la trayectoria profesional

AQ.- ¿Cómo comenzaste tu carrera profesional y cuáles consideras que han sido tus  mayores logros?

IM.- Comencé mi carrera profesional emprendiendo y así sigo. Amo emprender porque me permite aprender continuamente y diseñar y compartir soluciones que aporten valor.

El punto de inflexión de mi carrera profesional ha sido cuando dejé los resultados de mi dedicación en manos de Dios. Con la confianza plena de que cada si es una bendición y cada no es una protección ha desaparecido la ansiedad por el futuro y la autoexigencia tóxica.

 

AQ.- ¿Qué te inspiró a trabajar en las redes y por qué? 

IM.- Las redes sociales son una extensión de mi actividad de investigación y divulgación. En ellas aprendo, conecto con otras realidades y comparto lo que voy aprendiendo.

 

Igualdad y feminismo

AQ.- ¿Cómo defines el feminismo desde tu perspectiva personal y de fe?

IM.- Igual que la Real Academia de la Lengua Española. Defender la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Dios nos creó diferentes y complementarios. Iguales en valor pero no en retos y potencialidades. Y justo ahí radica la confusión ideológica de algunas desviaciones feministas, el defender que para ser válidas tenemos que demostrar que podemos hacer lo mismo que los hombres.

El defender que el feminismo va de etiquetar como culturales nuestras diferencias biológicas para poder hacernos intercambiables. Cuando el feminismo es todo lo contrario, poner en valor nuestra diversidad e incluirla de manera justa en función de nuestro diseño.

 

AQ.- ¿Crees que es posible armonizar los principios cristianos con la lucha por la  igualdad de género? ¿Por qué?

IM.- ¡Claro! Cualquier discriminación, por el motivo que sea, incumple el mandamiento de amar al prójimo como a nosotros mismos. La discriminación no es cristiana. Porque la discriminación implica superioridad y juicio y desprecio por el valor de la vida ajena.

Estamos llamados a luchar por la igualdad de derechos y oportunidades. Y estamos llamados a defender nuestra diversidad por diseño. A visibilizar nuestros retos inherentes y el valor de nuestros potenciales. A reclamar igualdad de derechos y respeto siendo mujeres. No pareciéndonos más a los hombres.

 

AQ.- Desde tu punto de vista, ¿qué desafíos quedan por superar en la lucha por la  igualdad de género dentro de las iglesias evangélicas?

IM.- Como cristiana principiante no conozco con la suficiente profundidad la realidad de las iglesias evangélicas (solo he asistido a dos).

 

Proyectos y reflexiones

AQ.- ¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro? ¿Cómo planeas seguir inspirando a tus seguidores?

IM.- Estamos trabajando en la creación de una comunidad online en la que profundizar en la palabra, crecer en la fe y compartir testimonio. Un hogar virtual como en el que se reunían los primeros cristianos para vivir su fe y honrar a Dios.

 

AQ.- Si pudieras resumir tu misión como creadora de contenido e influencer en una frase, ¿cuál sería?

IM.- Compartir para Su gloria lo que vivo por Su gracia.

 

AQ.- ¿Qué consejo le darías a alguien que busca un cambio profundo en su vida, ya  sea personal o espiritual?

IM.- Poner su confianza, su identidad y su criterio en Dios. Por muy buenas que sean nuestras intenciones, los humanos somos falibles. Operamos desde miedos, heridas y comportamientos automatizados y caemos muy fácilmente en poner nuestros deseos por encima del bienestar ajeno.

Solo cuando dejamos de buscar la validación y la felicidad en lo humano conectamos con la paz que nos permite caminar a través de las pruebas y seguir el camino estrecho.

 

AQ.- ¿Cómo te gustaría que te recordaran en el ámbito profesional y personal?  

IM.- Me gustaría que mi vida fuera testimonio de Su grandeza y que todo apuntara a Él.

 

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - 365 Mujer - Dios pensó en emprendedoras y creó a Izanami Martínez