Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
“Celebraremos un momento especial con los niños y sus familias para explicarles el verdadero significado de esta fecha”, explica Alianza Solidaria.
En Latinoamérica todavía miles de niños miran la Navidad con extrañeza. Saben que es una época en la que otros niños reciben regalos -no ellos-, o en las que la familia se junta para celebrar con comida y bebida abundante -algo que tampoco se produce en su experiencia-.
“Algunos niños incluso tienen que trabajar en esta época, para así ayudar a la débil economía de sus familias”, explica Rosa Lojas, responsable de comunicación de Alianza Solidaria. Un trabajo infantil que muchas veces consiste en venta ambulante o servicios en la calle que, evidentemente, no cuenta con ningún tipo de regulación ni protección.
PRESENCIA ACTIVA
Esta entidad evangélica lleva más de 15 años trabajando para ayudar a niños y familias en distintos lugares de Latinoamérica como Huaraz, en Perú, o Villaselene, en Bogotá (Colombia). En estos y otros lugares marcados por la falta de atención a la infancia, la ayuda se desarrolla de forma consistente.
La labor no consiste solamente en dar ropa o alimentos, sino también en el desarrollo de recursos educativos y socio-afectivos que permita a los niños labrarse un futuro mejor y que suponga, a medio y largo plazo, un verdadero cambio en sus vidas.
Dentro de este plan de acción general se enmarca esta nueva campaña de Alianza Solidaria, llamada “Comparte Navidad”. Aprovechando estas fechas, la idea es que estos niños puedan vivir un verdadero tiempo de celebración.
“El proyecto nace con el propósito de transmitir a los niños y sus familias el verdadero significado de la Navidad, en medio de un ambiente festivo, donde disfrutarán de una comida navideña, actividades lúdicas y recibirán un regalo”.
COMPARTIR NAVIDAD, COMPARTIR ESPERANZA
Esta sencilla celebración quiere transmitir el mensaje de esperanza de la Navidad, que va mucho más allá de los regalos o la fiesta.
“Queremos que estos niños tengan las manos llenas de esperanza, que vislumbren el futuro mirando a su Salvador. Compartir con ellos que la Navidad es lo que es, porque Dios compartió con nosotros a su Hijo, para que nuestro tiempo tuviera un significado y una esperanza renovada”, explican desde Alianza Solidaria.
Aquellos que deseen apoyar esta campaña lo pueden hacer visitando la web http://www.alianzasolidaria.org.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o