Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
El liderazgo de la Alianza Evangélica Mundial expresó que, aunque las diferencias principales permanecen, es importante “buscar una agenda común” en la promoción de la libertad religiosa, la distribución de Biblias o en asuntos de justicia social.
El Papa Francisco mantuvo este jueves 14 de diciembre una audiencia privada con algunos de los líderes de la Alianza Evangélica Mundial (WEA) para hablar sobre estrategias para promover la libertad religiosa en el mundo.
El obispo Efraim Tendero, secretario general de la WEA, encabezó la delegación. Según cita Radio Vaticano, el encuentro con el Papa tenía la intención de “buscar una asociación más estrecha” en la protección de la libertad religiosa, la promoción de la distribución de Biblias y cuestiones de justicia social.
“Queremos ver que este mundo sea donde reinen la paz, el derecho y la justicia”, expresó Efraim Tendero, “donde todos tengan un nivel de vida decente y donde se reconozca a Jesucristo como el Señor de todos”.
Según Radio Vaticano, el obispo admitió que las principales diferencias permanecen, pero es cada vez más importante “buscar una agenda común”, en lugar de “centrarse en lo que difiere y lo que nos separa”.
El Papa Francisco se ha acercado a los evangélicos en los últimos años con la intención de establecer áreas comunes de interés. A su participación en el acto de conmemoración del 500º Aniversario de la Reforma en Lund (Suecia) se suman encuentros con pastores, mensajes para conferencias, así como el hecho de dar la bienvenida a los líderes evangélicos que visitaban Roma durante la Fiesta de Pentecostés de 2017.
DIVERGENCIAS SOBRE EL ACERCAMIENTO ECUMÉNICO
De acuerdo a lo informado por Protestante Digital en las últimas semanas, desde las Alianzas Evangélicas de España, Italia y Malta -a las que se ha adherido luego Albania- se ha expresado preocupación por el acercamiento a Roma que está teniendo lugar por parte del liderazgo de la Alianza Evangélica Mundial.
“Las posiciones históricas sobre la unidad bíblica (entre cristianos nacidos de nuevo) y la confrontación bíblica de errores (enseñanzas y prácticas desviadas) que la Alianza [Evangélica Mundial] ha mantenido durante más de cien años parecen ahora erosionarse y ser reemplazadas por actitudes ecuménicas que giran en torno a una especie de “unidad” que está en conflicto con las convicciones evangélicas históricas”, dicen los firmantes en una carta abierta.
En la misiva se solicita a la WEA que no firme la declaración de “mayor unicidad” que se está promoviendo desde el Vaticano y el Consejo Mundial de Iglesias. “Hacerlo contradirá la posición histórica de la WEA, sin ninguna discusión dentro de ella, o votando desde una Asamblea General; será algo que ni siquiera se discutirá, sin ser siquiera votado por una Asamblea General. Hacerlo causará un daño inmenso en la comunidad evangélica en todo el mundo”, advierten las alianzas.
Por su parte la Alianza Evangélica Mundial respondió en un comunicado en su página web, explicando que las preocupaciones de estas Alianzas “se toman muy en serio”.
“Puedo confirmar sin lugar a dudas que no hay planes para firmar tal declaración como se describe en la página 7 de su carta abierta o cualquier cosa que se parezca a ella”, escribe el Secretario General de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero. “Agradecemos el celo por la integridad teológica de estas alianzas evangélicas y esperamos que nos contacten directamente para que puedan conocer más sobre nuestros planes y actividades”, agregó.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o