Unas 8.000 personas mueren cada día por enfermedades que tienen cura
Enfermedades que tienen cura resultan mortales para unas 8.000 personas cada día en el mundo, debido a que ni la comunidad internacional ni las compañías farmaceúticas les prestan la suficiente atención.
MADRID · 21 DE DICIEMBRE DE 2009 · 23:00
La denuncia fue hecha por Médicos Sin Fronteras (MSF), en su última campañía (www.yonolvido.org), que busca mostrar, con fotografías y testimonios, la cara humana de seis enfermedades: malaria, sida infantil, tuberculosis, kala azar, Chagas y la enfermedad del sueño.
En concreto, esta iniciativa, con el lema Enfermos olvidados, muestra en su web la historia de pacientes de Zimbabue, República Centroafricana, Etiopía, India, Camboya, Bolivia y Armenia. Asimismo, muestra la experiencia sobre el terreno del personal sanitario que trabaja con estas enfermedades por todo el mundo.
En 2010 se incluirá una exposición itinerante que recorrer diversas ciudades españolas para contar la historia de estos enfermos olvidados.
La ONG sanitaria ofrece la posibilidad de pedir por Internet un pack de activista para difundir el mensaje de esta campaña. Para la presidenta de MSF en España, Paula Farias, estas muertes serían evitables dando acceso a los tratamientos existentes y desarollando fármacos "más adaptados al mundo en desarrollo" ya que, en la mayoría de casos, el problema está en que los métodos diagnósticos y tratamientos son "deficientes, difícilmente adaptables, caros o no existen".
Entre las enfermedades que tienen cura figura el Chagas, cuyos retos son conseguir mejores pruebas diagnósticas, medicamentos más efectivos y menos tóxicos. Esta enfermedad, endémica en muchos países latinoamericanos y asociada a los más pobres, la padecen entre 10 y 15 millones de personas y causa 14.000 muertes cada año. Alejandra, una madre boliviana, narra su historia con esta enfermedad en la web.
En el caso de la malaria o paludismo, la meta es ampliar el acceso a los diagnósticos y tratamientos más efectivos en pases como República Centroafricana, donde es endémica. La malaria causa cerca de un millón de muertes al año, un 90% en áfrica y un 85% en menores de cinco años.
La campaña incluirá en 2010 una exposición itinerante que recorrer diversas ciudades españolas para contar la historia de estos enfermos olvidados.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Unas 8.000 personas mueren cada día por enfermedades que tienen cura
RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO EN PD
1
‘Lumen Fest’: una luz brilló con fuerza en Madrid en la noche más oscura
2
FIAPE reconoce la gravedad de la conducta de Alex Sampedro, activa un plan de atención a “las mujeres afectadas” y pide perdón
3
10 cosas que debes saber sobre la violencia en Nigeria
4
“María no es corredentora”, afirma el Vaticano: ¿qué significa en la práctica?
5
Falleció Anna Lara Burguera, hija de Miguel y Rosa del grupo Sal150