Los que no han crecido, verán en este libro un tratado de erotismo, y cometerán errores en su exégesis y en su hermenéutica.
Teresa de Jesús describe sus experiencias místicas declarándonos sus vivencias espirituales más profundas y trascendentes: “cuenta que cuando leía el Cantar de los Cantares percibía unas sensaciones que no sentía al meditar en otras partes de la palabra de Dios”.
No hablamos de experiencias extrañas, sino de aquellas que resultan realizadoras y trascendentes para el espíritu. ¿Por qué? Porque Cantar de los Cantares, en su esencia más prístina, sólo puede ser percibido por cristianos espirituales; es decir: hombres y mujeres competentes o de edad madura.
Los que no han crecido, verán en este libro un tratado de erotismo, y cometerán errores en su exégesis y en su hermenéutica.
Para que las imágenes eidéticas que yacen reprimidas en el fondo del ser (inconsciente individual o colectivo) asciendan a niveles conscientes, es necesario que ocurra un movimiento del Espíritu que rompa la represión a que están sometidas.
Recordamos un texto definitivo citado en esta serie de capítulos: “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó Ni ha subido en corazón de hombre son las que Dios ha preparado para los que le aman”
El termino subir, expresa un conocimiento que asciende desde lo más profundo de la esfera de la intimidad, a niveles Yoícos (a la conciencia). Este término (subir) tiene el significado de subir a una nave, subir a una tribuna, y también se emplea para expresar el crecimiento de una planta o de las aguas de un río.
El crecimiento de las aguas de un río conlleva el simbolismo metafórico de cómo sube a la superficie lo que está en la profundidad. Bella imagen para expresar lo que ocurre en la esfera de nuestra intimidad al producirse la conversión: lo profundo, lo inaccesible –por la acción liberadora del Espíritu y de la Palabra– asciende a los estratos más conscientes de la tectónica de nuestra personalidad. Así adquirimos una conciencia pleromática de la Divinidad.
El apóstol Pablo dijo en su discurso en el Areópago de Atenas: “Porque Dios no está lejos de cada uno de nosotros, porque en él vivimos, y nos movemos y somos”.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o