Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
117 ciudades celebraron movilizaciones a a favor de la vida en medio del debate de despenalización del aborto en el país.
El movimiento pro vida en Argentina vivió un momento histórico este pasado domingo, con las multitudinarias marchas por la vida celebradas en 117 ciudades de todo el país.
La marcha más multitudinaria, en Buenos Aires, convocó a miles de personas que recorrieron las calles hasta el Congreso de la Nación, donde se celebró un acto con discursos a favor de la vida y en oposición al proyecto de despenalización del aborto que se debate en estos momentos.
La marcha fue organizada la por la agrupación +Vida, que días atrás lanzó el pañuelo celeste junto a diputados antiabortistas; Argentina Pro Vida, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) y la Red Federal de Familias.
En la marcha celebrada en Buenos Aires, la periodista Amalia Granata leyó un manifiesto exigiendo la defensa de la vida desde la concepción. “No discutimos una ideología sino valores humanos”, sostuvo.
La periodista consideró “muy importante que se escuchen las dos campanas, obviamente sin violencia, situación que es difícil porque cuando hay un proyecto de ley por salir y ambas partes se ponen eufóricas por defender su postura”.
Entre los participantes se podían ver muchos con pañuelos celestes y varios con carteles de “Yo amo la vida”, o “Queremos la vida de los dos”.
DEBATE POLÍTICO
Las audiencias sobre la despenalización del aborto en el Congreso finalizarán en dos semanas. En caso de que avance el dictamen, podrá ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados en poco tiempo. Durante esta marcha, los manifestantes les reclamaron a los legisladores que rechacen el proyecto de ley.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
El socialista Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno con Felipe González, reconoce que la Ley de Violencia de Género era inconstitucional y que el TC la aprobó por presiones. Lo dijo el pasado 19 de noviembre en un encuentro en de la firma internacional de abogados Ashurst.
Esta semana, en 7 Días, analizamos las elecciones en Uruguay, la decisión del gobierno filipino de incluir al Consejo Nacional de Iglesias en la lista de grupos terroristas y el debate sobre el acceso de las confesiones minoritarias en España a tener una casilla en la declaración de la renta.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Simón de Cirene fue testigo de la muerte de Jesús en un encuentro que cambiaría su vida y a toda su familia.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o