Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Más de 50 personas han muerto en enfrentamientos contra tropas israelíes en Gaza. “La alianza entre Estados Unidos e Israel es más fuerte que nunca”, ha dicho el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la ceremonia de inauguración.
El controvertido plan de Donald Trump, de trasladar la embajadad de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén se ha hecho efectivo este lunes, coincidiendo con el 70 aniversario de la proclamación del Estado de Israel por David Ben-Gurión. Horas antes de la inauguración oficial, más de 50 palestinos han muerto durante los enfrentamientos violentos contra las tropas israelíes en Gaza, que se han derivado de las protestas iniciales, y más de 2.000 han resultados heridos. Los manifestantes han intentado romper la valla fronteriza y han arrojado piedras, a lo que los soldados israelíes han respondido disparando.
Los dirigentes islamistas de Hamas han organizado una movilización masiva durante las últimas seis semanas, conocido como “La Marcha del Retorno”. Los incidentes de este lunes son los peores desde que comenzaron las protestas.
NETANYAHU: “JERUSALÉN ES LA CAPITAL DE ISRAEL”
En su parlamento durante la inauguración de la embajada, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha referido a cómo está presentada la ciudad de Jerusalén en las escrituras judías y cristianas. “El rey David estableció en Jerusalén la capital de nuestra nación”, ha asegurado. “Gracias al presidente Donald Trump por tener el coraje de cumplir sus promesas”, ha añadido, en relación al anuncio del traslado de la embajada que el presidente de Estados Unidos realizó en diciembre. “La alianza entre Estados Unidos e Israel es más fuerte que nunca”.
Desde que Trump manifestó sus intenciones de mover la embajada en Israel, Netanyahu ha mostrado su apoyo a la idea en todo momento.
Los representantes palestinos se opusieron entonces a la medida, al considerar que se trata de un claro respaldo de Estados Unidos al gobierno israelí sobre toda la ciudad, considerada también un lugar sagrado por el Islam.
Según la cadena británica BBC, una pequeña representación provisional de la embajada ha comenzado a trabajar este lunes en el edificio del consulado en Jerusalén. Más adelante, cuando se decida el lugar definitivo de ubicación, se trasladará el resto de la institución desde Tel Aviv. La Unión Europea y otros aliados de Estados Unidos se han opuesto a la decisión de trasladar la embajada y consideran que incendiará todavía más el conflicto entre Israel y Palestina.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o