Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
La tasa de abortos ha descendido progresivamente desde 2005, a la vez que baja la tasa de embarazos en adolescentes.
Un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Undos encontró un descenso en la tasa de abortos, marcando un mínimo histórico en el país.
El CDC dijo en su informe de vigilancia del aborto, publicadoesta semana, que recibió un total de 652.639 informes de aborto en el 2014.
“De 2005 a 2014, el número total, la tasa y la proporción de abortos informados disminuyeron un 21%, un 22% y un 21%, respectivamente. En 2014, las tres medidas alcanzaron su nivel más bajo para todo el período de análisis (2005-2014)”, explica el informe.
Así, el número de abortos por cada 1.000 mujeres en edad fértil también disminuyó a un 12,1, lo que representa una disminución del dos por ciento con respecto al año anterior.
MAYOR PREVENCIÓN
Al analizar las tasas de aborto entre adolescentes de 15 a 19 años, el CDC encontró una correlación al disminuir un 49 por ciento entre 2005 y 2014. En ese mismo período, la tasa de natalidad disminuyó en un 40 por ciento.
El estudio sugiere que “los embarazos de adolescentes en los Estados Unidos continúan disminuyendo y que esta disminución continúa acompañada de disminuciones más grandes en los abortos en adolescentes en comparación con los nacidos vivos”.
Mientras que el número de abortos aumentó en 1974 tras la legalización de la práctica, alcanzando sus niveles más altos en la década de 1980, la tasa ha ido disminuyendo a un “ritmo lento y constante”.
El informe explica que el número anual de muertes relacionadas con el aborto ha fluctuado en los últimos 40 años.
El CDC señaló, sin embargo, que existen limitaciones en sus informes, ya que ciertas entidades no están obligadas a enviar el número de abortos practicados, e incluso los estados donde los proveedores médicos están legalmente obligados a informar de todos los abortos que realizan, aplican la obligación de diversas formas.
Los autores del informe argumentaron que “proporcionar a mujeres y hombres el conocimiento y los recursos necesarios para tomar decisiones sobre su comportamiento sexual y el uso de métodos anticonceptivos puede ayudarlos a evitar embarazos no deseados”.
IMPULSO DE ORGANIZACIONES Y LEYES PRO VIDA
Otras organizaciones, como el Instituto Guttmacher, también informaron que los abortos están en declive en los Estados Unidos y que la tasa se redujo en un 14 por ciento entre 2011 y 2014.
Michael J. New, profesor asistente de ciencias políticas en la Universidad de Michigan-Dearborn, expresó en un artículo publicado en The Christian Post que los esfuerzos de las entidades pro vida tienen relación con la tendencia decreciente del aborto.
“Un cuerpo sustancial de investigación académica indica que las leyes pro-vida tales como los límites del financiamiento público, las leyes de participación de los padres y las leyes de consentimiento informado, diseñadas adecuadamente, trabajan juntas para reducir las tasas de aborto”, explica New.
El informe Guttmacher también revela que los estados que han estado promulgando leyes provida, como Texas, han visto descensos superiores a la media en las tasas de aborto.
José Luis Fernández Carnicero explica el proceso que ha llevado a la feliz resolución de la publicación de un sello que hará historia en España.
Todo ser humano muere. La gran cuestión es: ¿Qué pasa luego, seguimos existiendo, hay otro tipo de vida, cómo sería? ¿Me pedirán cuentas por cómo he vivido? Reflexión de Andy Wickham.
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o