Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Se muestra “extremadamente preocupada” por la nueva ley antiterrorista que “limita en gran medida la libertad religiosa”.
La nueva ley aprobada antiterrorista en Rusia que restringe la evangelización y cualquier expresión de fe fuera de los edificios religiosos autorizados, es una seria amenaza a la libertad religiosa en el país, según ha expresado la Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado emitido este lunes, pidiendo “oración” por los evangélicos del país.
El jueves, el presidente ruso Vladimir Putin firmó una controvertida ley que entre las medidas para combatir el terrorismo incluye sentencias más duras para los condenados por vínculos con extremistas o una vigilancia propia del “Gran Hermano” en las telecomunicaciones.
La Alianza Evangélica Europea dice que “compartir la fe personal está restringido a las personas que tengan un registro para ello. Cualquier conversación acerca de la fe sólo podrá tener lugar en edificios religiosos registrados”.
La EEA considera que la ley prohíbe “cualquier forma de compartir la fe en casas particulares” y que “no se permite la predicación informal entre los individuos”, así como se establecen “restricciones en compartir sobre la fe a través de los medios de comunicación social”.
Además “si la ley se rompe, las multas que deben pagar son altas”.
ORACIÓN
“Pedimos a los cristianos europeos que permanezcan orando junto a sus hermanos y hermanas en Rusia”, continúa el comunicado de la EEA. “Oremos por sabiduría, esperanza y valor. Oremos para que esta nueva ley una a los cristianos de nuevas maneras y puedan expresar esta unidad y amor entre sí”.
El texto continúa: “Oremos para que las autoridades rusas se den cuenta de que esta nueva ley restringe innecesariamente la libertad de las personas. Oremos para que este tiempo de prueba sea utilizado por el Señor para fortalecer y hacer crecer su Iglesia”.
La EEA concluye su llamado a la oración citando Jeremías 32:27: “Yo soy el Señor, el Dios de toda la humanidad. ¿Hay algo demasiado difícil para mí?”.
Puede ver el comunicado completo aquí (en inglés).
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
En este libro encontramos píldoras de sabiduría de Dios con un gran valor práctico.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o