La iglesia sin Dios ‘The Sunday Assembly’ sufre su primera división

La rama de Nueva York acusa a los fundadores de disfrazar su ateismo y funda “Godless Revival”.

LONDRES · 06 DE ENERO DE 2014 · 23:00

<p>
	Sanderson Jones y Pippa Evans, fundadores de The Sunday Assembly, en una imagen promocional.</p>
,

Sanderson Jones y Pippa Evans, fundadores de The Sunday Assembly, en una imagen promocional.

Hace tan solo unos meses era noticia el auge de ‘The Sunday Assembly’, una “iglesia sin Dios” que nació en Londres y se expandía rápidamente a otras ciudades importantes del mundo. Antes de cumplir el primer año, sin embargo, el movimiento ha vivido su primera división: la asamblea pionera en EEUU (Nueva York) acusa a sus fundadores de crear una “secta humanista”. Presentada por los humoristas Sanderson Jones y Pippa Evans como “una iglesia que no es iglesia” hace exactamente un año (enero de 2013), ‘The Sunday Assembly’ vuelve a ser noticia. Esta vez porque ya tiene serias desavenencias internas. La idea nació en el sur de Inglaterra y era definida como “un servicio para todo el mundo que quiera empezar a vivir una vida mejor, ayudar más a menudo o maravillarse más”. Para ello copió deliberadamente y sin remordimientos, la liturgia, los enfoques y las dinámicas comunitarias de la fe cristiana. La expansión de ‘The Sunday Assembly’ a países como EEUU o Australia en pocos meses llamó la atención de muchos ateos alrededor del Globo. CIFRAS DESPUÉS DEL PRIMER AÑO DE EXISTENCIA Pasados los primeros 365 días, los impulsores hablan de “28 asambleas en funcionamiento en todo el mundo”. La de London, por ejemplo, tiene “un club de lectura, un club de filosofía, grupos pequeños de apoyo mutuo y de autoayuda, y el ‘club de los niños curiosos’”, esto último un tipo de escuela dominical. A la vez, es una realidad que las cifras de asistencia han bajado: de los encuentros que superaban los 500 asistentes al principio se ha pasado a cifras más moderadas como los 200 que se reúnen semanalmente en una de las congregaciones más estables, la de Brighton. GRUPO DE NUEVA YORK CRITICA FALTA DE ATEISMO AUTÉNTICO Pero el principal problema de 'The Sunday Assembly' hasta la fecha es que en menos de 12 meses ya ha sufrido una primera división. La asamblea de Nueva York y la iglesia madre en Londres han roto relaciones. Lee Moore, que coordinaba el grupo en la ciudad de los rascacielos ha acusado a los fundadores británicos de no ser suficientemente ateos: “The Sunday Assembly tiene un problema con el ateísmo”, cree Moore. Acusa a Sanderson Jones de conspirar con un grupo minoritario de la asamblea neoyorquina (la primera que se creó al otro lado del charco) para “acabar con la palabra ‘ateismo’, no invitar a conferenciantes de la comunidad atea, evitar tener un público ateo y sacar nuestro ‘show’ de un contexto de bar a un lugar más formal que se parezca más a una iglesia”. En el post de su blog, Moore acusa incluso a Jones y Evans de querer enriquecerse con sus ‘tours de lanzamiento’ en diferentes ciudades estadounidenses y de querer expulsar del movimiento mundial a grupos incómodos como el suyo con el objetivo de crear “un tipo de religión humanista centralizada, con Sanderson Jones y Pippa Evans al timón”. En noviembre, una parte mayoritaria de “The Sunday Assembly” en Nueva York abandonaba el barco para crear un nuevo movimiento, con el apoyo de varios líderes vinculados a ‘American Atheists’. Lo han llamado ‘Godless Revival’ (en castellano: Avivamiento sin Dios). La diferencia con ‘The Sunday Assembly’, dicen los impulsores, es que serán más claros en sus mensajes, evitarán las estructuras de liderazgo jerárquicas y no serán tímidos a la hora de declarar su ateísmo militante. "UN ATEISMO QUE NO ACABA DE SER ATEISMO" En el artículo de CNN que ha dado repercusión a los enfrentamientos internos, la periodista Katie Engelhart explica que los ateos militantes que se unieron al proyecto tienen motivos para quejarse. Engelhart cita a Jones preguntándose “¿Cuán atea debería ser nuestra Asamblea?” y respondiéndose a sí mismo: “La respuesta breve sería: no demasiado”. Su compañera de proyecto, Pippa Evans, añadía: “‘Iglesia atea’ como concepto ha sido algo bueno para nosotros. Nos ha dado publicidad. Pero el término ‘ateo’ tiene connotaciones negativas”. Engelhart, que conoce los encuentros de London por haberlos visitado varias veces, describe que “el ateísmo cálido ha dado lugar a un ateísmo que no acaba de ser ateísmo. O como mucho un tipo de no-creencia atenuada y tímida”. Últimamente“ya a duras penas se hablaba de la no existencia de Dios”. JONES MINIMIZA LA POLÉMICA Ante toda la crítica,la web oficial de ‘The Sunday Assembly’ publicaba ayer un artículo recordando los momentos álgidos de su primer año de vida. La primera mitad del texto, firmado por Jones y Evans, aludía a la polémica reciente. Se reconocía que “cualquier persona que haya tenido un poco de interés en The Sunday Assembly verá que nunca hemos sido antireligiosos. Nuestra misión no es quitar la religión sino ayudar a todo el mundo a vivir esta única vida que tenemos con toda la plenitud posible”. Pero define las informaciones recientes como “alarmistas”. “No hay motivo para alarmarse. Nos va genial. Mejor que genial”. Y añade: “Nunca hemos sido más fuertes que en nuestro primer aniversario”. Un vistazo a la página de ‘crowdfunding’ del movimiento da una impresión menos buena. Entre octubre y diciembre del año pasado ‘The Sunday Assembly’ llamaba a sus miles de simpatizantes en todo el mundo a levantar donaciones por valor de 500.000 libras. Una vez cerrado el período, se habían levantado sólo 33.668.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - La iglesia sin Dios &lsquo;The Sunday Assembly&rsquo; sufre su primera divisi&oacute;n

21 comentarios
08/01/2014 · 05:56h
Pedro Martínez
De la lectura de este artículo me surge una duda.. Si estas iglesias seudoateas o humanistas funcionan igual que las iglesias cristianas e incluso adolecen de los mismos defectos, ¿cuanto de humanismo y de metodos meramente humanos hay en nuestras iglesias? ¿Es bueno que nos parezcamos tanto?
08/01/2014 · 09:49h
Pablo
Nos imitan hasta en las divisiones jajjaja xD
08/01/2014 · 12:03h
Ateo progresivo
¡Vaya novedad!. Resulta que funcionan exactamente igual que cualquier movimiento humano. Los movimientos políticos se dividen; los movimientos culturales se dividen; los movimientos religiosos se dividen. Cualquier movimiento humano se divide. ¿Acaso no lo saben bien los protestantes?. Vds. son el producto de una división (del catolicismo); pero dentro del protestantismo hay un montón de divisiones (luteranos, calvinistas, metodistas, episcopales, pentecostales), y luego.. adventistas, testigos de Jehová, mormones, etc... Los católicos son una división de los ortodoxos y los cristianos son una división de los judíos. Entre las otras religiones pasa lo mismo. Repito....¡vaya novedad!. Parece
09/01/2014 · 04:06h
Luis
Creo que es algo totalmente normal y natural (las divisiones), solo hay unificación IMPONIENDO una idea o doctrina (por ejemplo la Iglesia católica), la unión se produce en un ámbito de respeto y tolerancia a las ideas y formas de pensar del otro. Ante esto me surgen preguntas: ¿Es posible la unión cristiana en la tierra? o resulta a veces como algo utópico que solo se hará una realidad cundo Cristo venga.
09/01/2014 · 08:19h
Pepe
Como otro movimiento humano que es hay y habrá más divisiones. Sólo siguiendo lo que la Biblia dice, dejando a un lado sea lo que sea lo que la contradiga, es decir, caminando en Santidad, se puede conseguir la unidad entre los cristianos bajo la Iglesia (bíblica), que es la que sigue los mandatos de Dios. No es un camino fácil, pero con El es posible. De lo contrario, siempre habrá divisiones entre los llamados cristianos.
09/01/2014 · 19:41h
Amiel
Ateo progresivo, no tienes ni idea. Te invito a ir a una biblioteca y tomar un libro de historia de las religiones. Si los fundamentos de tu ateismo progre son tan 'inesactos' como tu comentario, un estudiante de egb te refutaría en un pis pas. El cristianismo, lo mires por donde lo mires ha permanecido, Los imperios han caído, El último: la URSS, bastion del ateismo a ultranza.
10/01/2014 · 12:27h
Samir
NO solo nos imitan en las divisiones sino tambien en seguir a lideres humanos
11/01/2014 · 10:38h
Oscar A.C.
Se consideran 'independientes' y 'ateos', pero NECESITAN un 'guía espiritual' que les asista 'para las ocasiones'; y si el que les ha tocado no les gusta: ¡lo cambian!!! ... Sucede en el catolicismo, en las Administraciones Públicas, incluso en los Gobiernos: lo más notorio es que estos tipos que se autodenominan 'ateos' YA CREAN IGLESIAS como los mejores supercheros de la religión más escondida del Universo... El cero a la izquierda, pero sigo sumando billeticos en la cuenta corriente... Al fin y al cabo, esos vulgares engreídos sólo nos dejan un mensaje MUY, MUY, MUY CLARO: ¡Jesús está de moda!!!
11/01/2014 · 13:01h
carmelo
hola, ateo progresivo, primero. Para ser un ateo te preocupas mucho delas noticias de esta pajina.Que por sierto es cristiana.Ysegundo DIOSte ama
12/01/2014 · 22:47h
Paquita
¿A quién dirigen su alabanza? Las formas son sólo formas si falta el espíritu... es puro teatro, hay un vacío inmenso que tarde o temprano sentirán...Qué Dios en su misericordia les toque el corazón...les muestre que sin Dios están vacíos.
14/01/2014 · 22:38h
Americo Peña Martinez
Soy paraguayo mi nombre es Americo Peña Martines y le cuento lo que me paso:Teniamos un ateo en paraguay,un dia de sorpresa le pregunte si de que religion era el...y me contesto al instante:Gracias a Dios que soy ateo.
16/01/2014 · 17:56h
Marc
Tranquilo Ateo Progesivo, nadie esta burlándose. Ademas rayo ya, que el ateismo fracaso. ¿Por qué la gente tiro abajo el muro de Berlin? ¿Por qué si el ateísmo es tan bueno, ningún ateo progresivo o nuevo ateo se va a vivir al paraíso del ateísmo de estado que es Corea del Norte? Relax, fracasos hay en todas partes, pero nosotros tenemos a Cristo y ustedes solo increencia.