“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
“El legado de la Reforma, una herencia para el futuro” es el último libro de César Vidal, entrevistado en el programa del conocido periodista Camilo Egaña.
En 2017 se cumplen quinientos años del inicio de la Reforma protestante. Movimiento de carácter profundamente espiritual, la Reforma ansiaba recuperar la pureza del cristianismo primitivo mediante el regreso a la Biblia.
Las repercusiones de tan valiente y necesario proceso no se limitaron a la vida espiritual.
De hecho, al recuperar los valores contenidos en las Escrituras, influyeron colosal y positivamente en áreas como la educación, la economía, las ciencias, la política, la conducta social, el arte y la posición de la mujer.
De esa manera, la luz de la Biblia impulsada por la Reforma se extiende hasta la actualidad y señala fecundas directrices para el futuro.
Todo ello aparece narrado y analizado, expuesto de manera sólida, clara y documentada, en esta nueva obra del escritor e historiador César Vidal, que acaba de salir a la luz con motivo del Día de la reforma este 31 de octubre de 2016, y como antesala del 500 aniversario (en 2017) del pistoletazo de salida del movimiento que inició el monje agustino Martín Lutero.
Les ponemos a continuación una entrevista en la CNN al autor, con motivo de este nuevo libro, en la que hace una exposición y análisis completo del contenido de su libro y de estos temas mencionados. Sin eludir la política en Estados Unidos y la fe del escritor.
El encuentro literario tuvo lugar en el programa del conocido periodista Camilo Egaña, en su sección de Literatura. (Al final de esta noticia incluimos los datos del libro).
DATOS DEL LIBRO
Páginas: 448 (libro en rústica). Precio: $19.99 (Comprando en YWAM: $11.99)
Editorial JUCUM, ISBN: 9781576588239, SKU: 88239
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Desde la cárcel, Pablo habla más que en ninguna otra carta de la alegría.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o