“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Por primera vez la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos organiza su encuentro en Santiago de Compostela. Se rendirá homenaje al heterodoxo Manuel Curros Enríquez.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (Adece) ha anunciado el programa de su encuentro anual, que en esta ocasión se celebrará en Santiago de Compostela, los días 23 al 25 de septiembre.
Es la primera vez que Adece organiza su encuentro en la comunidad gallega. Pero como cada año se ofrecerán conferencias sobre cultura y fe, talleres formativos, tiempos de tertulia y espacios para el diálogo, así la entrega de los premios Personalidad del Año y González-Waris.
Parte de las actividades programadas se llevarán a cabo en el Colegio de Fonseca, un emblemático espacio histórico y cultural situado en el centro de la ciudad de Santiago, que en la actualidad acoge la Biblioteca de la Universidad de Santiago.
Entre los conferenciantes destaca la participación de importantes personalidades de las letras gallegas, como Helena Villar Janeiro y Xavier Alcalá. Ambos hablarán del escritor Manuel Curros Enríquez, una de las grandes plumas de la literatura gallega que tuvo contactos con el protestantismo.
En el cuarto centenario de Cervantes, no faltará la reflexión del cervantista Juan Antonio Monroy, que hablará de la relación del escritor con la Biblia.
También ofrecerá una conferencia Pablo Martínez Vila, médico psiquiatra y destacado pensador y escritor evangélico, con el tema “La fuerza de las palabras y la Palabra en una sociedad metalizada”; y Xesús Manuel Suárez, vicepresidente del Grupo de participación en la vida pública de la Alianza Evangélica Española, con el tema “Comunicar a mi cultura desde mi cultura”.
En cuanto a los talleres, tratarán aspectos prácticos sobre periodismo, radio y cine digital.
“Aprenderemos unos de otros, encontraremos y fomentaremos conexiones fructíferas, conoceremos a escritores, comunicadores y creativos cristianos que enriquecerán nuestras perspectivas”, explican desde Adece en la web habilitada para las inscripciones, que desde la organización animan a cursar lo antes posible, aprovechando así los descuentos.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Desde la cárcel, Pablo habla más que en ninguna otra carta de la alegría.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o