Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Una de las más recoconocidas cantantes de música cristiana en inglés dice adiós.
Nadie puede dudar que Sandi Patty es una de las cantantes de música cristiana anglosajona más aclamadas en los últimos tiempos. Ha lanzado más de 30 álbunes, ha obtenido 40 premios Dove y en el año 2004 fue reconocida al ser incluida en el Salón de la Fama de la Musica Gospel patrocinada por la Asociaccion de Música Gospel (GMA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
Por más de 30 años ha dedicado su vida a proclamar alabanzas a Jesús mediante sus producciones y conciertos y ahora a sus 59 años ha decidido cerrar este ciclo en su vida.
Sandi ve está situación como la que le acontece a cualquier empleado que opta por dejar su trabajo. Hace unas semanas declaró a la prensa norteamericana que su despedida la había planificado ”como cualquier persona que labora en una oficina y cumple un preaviso de 30 días”, sólo que en su caso se despide no de su jefe sino del público que la ha apoyado a lo largo de su carrera.
Además su preaviso no es de 30 días sino de un año, pues ha preparado una gira de despedida a lo largo de los Estados Unidos la cual ha bautizado como “Forever Grateful: The Farewell Tour” (Por siempre agradecida: Tour de despedida) que girará en torno a su útlima producción en la que han participado sus amigos Michael W. Smith y Nicole Nordeman.
Con esta gira Sandi quiere expresar su gratitud a Dios y a su público por su fidelidad. “Estoy agradecida a Dios por la multitud de oportunidades que me ha dado en la vida y por haber permitido que extendiese mis alas"
Noticias Relacionadas
Para los cristianos la Biblia es Palabra de Dios. Pero ¿tenemos el texto original? Muchos creen que contiene errores ¿Es así, o podemos fiarnos de lo que dice? Reflexión de Andy Wickham.
Existe la idea de que toda religión en lo esencial es igual, con sólo diferencias secundarias. ¿Es así? ¿Son lo mismo o tienen todas parte de la verdad? Reflexión de Andy Wickham.
Entrevista al matrimonio Aguayo, impulsores del movimiento #ConMisHijosNoTeMetas que ha impactado Perú y todo Latinoamérica.
¿Hay alguna razón para creer en la resurrección de Jesús en pleno s. XXI? ¿Y qué más da si ocurrió o no? Reflexión de Andy Wickham.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
El avance científico borra la superstición ¿Elimina también a Dios? Andy Wickham debate la relación fe cristiana-ciencia ¿Incompatibles y opuestas?
'La Colombia evangélica lucha por el Evangelio, la paz y la justicia social', dice el líder evangélico Héctor Pardo, hijo de uno de los fundadores de la guerrilla en Colombia.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangélicos presentan 'Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después' a gobiernos locales y regionales, por toda España.
Una exposición recorrerá Galicia este año 2017 mostrando la historia de la Biblia y su importancia para la Reforma Protestante.
El deseo que tenemos de ser queridos, aceptados, amados y escuchados se hace realidad en este libro.
El programa evangélico de RTVE dedica un amplio reportaje a presentar la comunidad de youtubers cristianos, que está a punto de cumplir su primer año.
“La realeza que se obstina, Tu cabeza que se inclina, Mi pobreza que termina en la cruz”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o