El éxito de la música gospel en Suecia marca la diferencia en la sociedad
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
Evangelical Focus · WISLA · 07 DE JUNIO DE 2023 · 18:02

En Suecia, la cultura del canto coral ha contribuido al florecimiento de la música gospel.
La pasión por una música que “conmueve y engancha, derriba muros y tiende puentes” se aprecia fácilmente en Jonas Engström, director de coros y compositor que dirige el Festival de Coros Gospel de Estocolmo, que reúne en agosto a artistas profesionales y a un coro aficionado de 1.000 cantantes.
“Toda mi vida cabe en esta música”
“Cuando tenía 15 años canté música gospel afroamericana por primera vez y pensé: 'esto es lo que quiero hacer con mi vida”, cuenta Engström a la web europea de noticias Evangelical Focus. “Sentí que toda mi vida encajaba en esta música, con todas las luchas, la superación y la esperanza que contiene”.
Esta música es especial no sólo porque “toda la congregación se une mientras cantamos”, sino también por su compromiso implícito de “practicar lo que predicas”. “Si canto 'Estaré ahí para ti', tengo que ponerlo en práctica cuando salga de la iglesia”, dice el músico sueco.
Un país de coros
Por eso Engström y otros comparten la cultura gospel a través de partituras para coros, así como talleres y jornadas de formación en Suecia y otras partes de Europa.
Pero, ¿qué explica el éxito de la música gospel en el norte de Europa, especialmente en las últimas tres décadas?
Suecia es un “país coral”, explica Engrström, un lugar donde “desde hace cien años entendemos el concepto de reunirnos en coros una vez a la semana”.
Y la letra de las canciones evangélicas es universal, añade, ya que “las experiencias de pruebas y luchas, y la necesidad de esperanza” son reales también en países prósperos como Suecia.
Música para compartir la esperanza de la fe
Como cristiano comprometido, la música y la fe están fuertemente unidas. “La música gospel ha sido a la vez mi forma de vivir y compartir mi fe”, explica el director del coro.
“Se trata de contar historias”, con letras como: “Esto es lo que Jesús ha hecho por mí, no tengo que preocuparme, mi vida está en manos de Dios”.
Por eso, la música no debe limitarse al culto cristiano, sino tener un papel central “en el acercamiento de la fe a otras personas”. “A veces nos olvidamos de cómo podemos utilizar el ministerio de la música entre la gente”, en la evangelización.
Medicina existencial
A Engström también le entusiasman las formas en que la música puede ayudar a curar el alma.
En un reciente seminario sobre “la música como medicina” celebrado en Suecia se compartieron ejemplos de cómo el sistema sanitario, las escuelas y la sociedad civil pueden utilizar la música para reforzar la salud mental, social y existencial.
Engström, que fue nombrado Director de Coro del Año 2022 por la Asociación Sueca de Directores de Coro, ha hablado en varios contextos académicos sobre su experiencia de usar la música para campañas entre los jóvenes, como Rompe el Silencio.
"En Suecia tenemos comida en la mesa y todo lo demás, pero muchos luchan contra la salud mental. La música es un maravilloso lugar de encuentro con nosotros mismos cuando necesitamos calmarnos, pero también un lugar de encuentro con otras personas”.
"Y la música es una de las pocas cosas que la Biblia dice que haremos tanto aquí en la tierra como en el cielo”, concluye.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Sociedad - El éxito de la música gospel en Suecia marca la diferencia en la sociedad