El pastor David Muniesa deja el ministerio pastoral

Tras 46 años de servicio en la Iglesia Bautista Betel de Terrassa, seguirá involucrado en la enseñanza y el servicio en la ONG Manantial de Vida.

TERRASA · 26 DE MARZO DE 2013 · 23:00

<p>
	David Muniesa, Pastor, UEBE, Iglesia Evang&eacute;lica Bautista Betel</p>
,

David Muniesa, Pastor, UEBE, Iglesia Evangélica Bautista Betel

Con 82 años y después de 56 años como pastor, David Muniesa se ha despedido del ministerio pastoral, habiendo servido los últimos 46 años en la Iglesia Bautista Betel de Terrassa. A partir de ahora, además de estar a disposición para predicar y enseñar, se dedicará especialmente a servir en la ONG evangélica “Manantial de Vida”, que distribuye alimentos para más de 80 familias y tres veces a la semana prepara comida caliente para más de 150 personas adultas y 75 niños, especialmente del barrio y la zona donde está ubicada la iglesia, un servicio que puede hacerse gracias a la ayuda de un grupo de voluntarios y a la colaboración de la Cruz Roja. El pastor Muniesa fue colaborador de D. Samuel Vila y D. José Cardona, habiendo ejercido el pastorado en diversas iglesias de la Unión Bautista, además de la citada. En el Culto Especial celebrado el pasado mes de enero, Muniesa, en un acto cargado de simbolismo y emotividad, hizo entrega de la llave de la Iglesia que le había entregado D. Samuel Vila 45 años antes. BREVE BIOGRAFÍA El bisabuelo de David Muniesa fue el primer creyente evangélico en el Estartit, gracias al testimonio del misionero sueco Erick Lund, en 189, por lo que es un creyente “de cuarta generación”. Hijo del pastor Antoni Muniesa, que falleció en 1930, pasó su infancia y adolescencia en Estartit en tiempos de guerra y posguerra sin poder asistir a la escuela por la negativa del cura del pueblo a dar clases a un niño protestante. Su madre fue, pues, quien le enseñó a leer, utilizando la Biblia de su bisabuelo, y a escribir, copiando el libro de los Salmos. Las visitas de Samuel Vila, amigo íntimo de su padre, hacen nacer en él el interés por los libros y la lectura, iniciando un período de formación autodidacta, gracias a los textos de la 'Revista homilética', publicada por el misionero Lund. Su conversión se produce a los 16 años y, con la llegada del misionero bautista David Hughey, se establece un plan de becas para estudios que David aprovecha para iniciar el bachillerato. En 1952 ingresa en el Seminario Bautista, abierto clandestinamente en Barcelona, y al terminar sus estudios es llamado al pastorado de la Iglesia Bautista de Palamós. Más tarde, la Comisión de Misiones de la UEBE le invita a hacerse cargo de la Iglesia de Las Palmas de Gran Canaria. Consolidado este grupo, se traslada a Figueres y finalmente a la Iglesia Betel de Terrassa, en el año 1969. Acompañado siempre por su esposa, Anna Verso, ha desarrollado un amplio ministerio en el mundo editorial y de las publicaciones: Lege (entidad para la venta de libros por correspondencia y la difusión del Nuevo Testamento), la revista España Cristiana, la Misión Cristiana Evangélica Horeb y Biblio Club, entre otros. Coincidiendo con los 50 años de ministerio pastoral, en 2007 le es concedido el doctorado Honoris Causa por la Facultad Cristiana de Teología Reformada de Brasil. Reconoce la influencia de dos hombres en su ministerio: de José Cardona, la prudencia y sabiduría para la gestión de los problemas y conflictos, y de Samuel Vila, la visión y el coraje en favor de la obra del Señor, a pesar de las dificultades.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - El pastor David Muniesa deja el ministerio pastoral