El poder de una buena idea: TED

Las conferencias TED tienen como objetivo expandir buenas ideas que inspiren cambios en actitudes, vidas y finalmente, el mundo. En el evento realizado en Burgos participaron varios jóvenes cristianos, desde la organización a alguna de las ponencias.

BURGOS · 28 DE ABRIL DE 2013 · 22:00

<p>
	Paz Redondo, organizadora de TEDx Burgos, junto a Sim&oacute;n Men&eacute;ndez, fundador de &Aacute;gora Burgos. / C&eacute;sar Mart&iacute;n.</p>
,

Paz Redondo, organizadora de TEDx Burgos, junto a Simón Menéndez, fundador de Ágora Burgos. / César Martín.

TED, cuyas siglas significan “Tecnología, Entretenimiento y Diseño”, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas que merecen ser contadas. Comenzó como una conferencia de cuatro días en California hace ya 25 años, y a partir de entonces, cada año se invita a los pensadores y hacedores más importantes del mundo a hablar durante 18 minutos prácticamente exactos. Son muy estrictos en el tiempo que el ponente ocupa, ya que pretenden que su idea sea breve y concisa, y no se utilice para autopromocionarse, sino para motivar a otros a hacer algo que cambie su entorno a mejor. Bill Gates, Bono de U2, Al Gore, Jane Goodall, Philippe Starck, Isabel Allende o el ex Primer Ministro británico Gordon Brown, son algunos de los nombres que TED ha acogido en sus conferencias a lo largo de los años. A diferencias de otras ponencias, las conferencias de TED destacan por su brevedad, originalidad y sobre todo, porque despiertan un sentimiento de querer cambiar el mundo, ya que suelen ser charlas bastante apasionadas. Para expandir ese espíritu de contagiar ideas que cambien y transformen las vidas de otros, TED creó TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que da la oportunidad de crear un TED en tu ciudad. Madrid, La Rioja o Burgos ya han realizado sus propios eventos en nuestro país. CHARLAS RECOMENDADAS Todos los vídeos de las charlas TED y TEDx pueden verse en Internet y cuentan con una gran popularidad, y muchos de ellos cuentan con millones de visitas y son traducidos a decenas idiomas, ya sea desde la web o desde las aplicaciones gratuitas específicas que existen para los smarthphones. Uno de los más curiosos es la famosa ponencia de Bill Gates sobre la malaria, en la que en un momento de la charla, Gates decidió soltar unos cuantos mosquitos en el auditorio. “No hay motivo para que sólo la gente pobre deba pasar por esta experiencia”- decía en tono de broma, después de aclarar que aquellos mosquitos no estaban infectados. “Las escuelas matan la creatividad” esto es lo que afirmaba Sir Ken Robinson durante su divertida e inspiradora ponencia que cuenta ya con 15 millones de visitas. “Los niños no tienen miedo a equivocarse. Si no saben, prueban. No significa que equivocarse es lo mismo que ser creativo, pero si no estás abierto a equivocarte, nunca se te ocurrirá algo original”- afirmaba en su charla. Candy Chang, una joven artista de Nueva Orleans, pasaba por momentos difíciles: una persona muy cercana a ella falleció de forma repentina y esto hizo que se planteara su vida seriamente. Entonces construyó una pizarra gigante en la que se leía: “Antes de morir quiero…” y la respuesta fue abrumadora. Un joven de Malawi cuenta la emotiva historia de cómo su vida cambió cuando decidió mejorar su situación familiar con un molino de viento casero para generar electricidad. “Fui a la biblioteca y empecé a leer libros de ciencias. No sabía mucho inglés pero me fijaba en los dibujos y diagramas. Uno de esos libros decía que un molino de viento podía bombear agua y generar electricidad, una defensa contra la hambruna que estábamos pasando en aquel tiempo”. Amy Cuddy, psicóloga social y experta en comunicación no verbal, explica cómo el lenguaje corporal puede alterar los niveles de testosterona y colesterol e influir en nuestras probabilidades de éxito o de fracaso. UN TEDX MUY PARTICULAR Hace unas semanas, se celebró en Roma un TEDx sobre la libertad religiosa en el mundo hoy en día. Sus organizadores, algunos de ellos curas, pretendían divulgar y expresar a través de las ponencias “todo lo bueno que produce la religión”. Para el evento se contó con varios ponentes “curiosos” para la temática del evento como la famosa cantante Gloria Estefan o el jugador de baloncesto de la NBA Vlade Divac. Otro de los ponentes, el astrónomo y también jesuita Guy Consolmagno, afirmaba: “Mucha gente tiene problemas para aceptar que ciencia y religión pueden encajar, pero creo que gran parte del problema es que no llegamos a entender qué es realmente ciencia y lo qué puede y no puede hacer.” Giovanna Abbiati, una de las organizadoras de este TEDx via della Conciliazione, expresaba: “¿Por qué tenemos miedo de la religión? Debemos temer sólo al fundamentalismo. El fundamentalismo es una perversión de la religión. La violencia no es religión, ejercitar la violencia en nombre de un credo religioso no es religión”. CRISTIANOS ESPAÑOLES INVOLUCRADOS EN TEDX El 13 de abril, se celebró por primera vez un TEDx en Burgos.El evento tuvo lugar en el espacio de innovación social Ágora. La coordinadora del evento y uno de los conferenciantes eran cristianos. Protestante Digital ha hablado con ellos para que nos cuenten sus conclusiones sobre el evento. Paz Redondo, la coordinadora del mismo, cuenta cómo surgió la idea de hacer un TEDx en Burgos. “Fue una iniciativa unida al emprendimiento social y al cambio en la propia ciudad a través del espacio Ágora Burgos. Existe un movimiento de gente intentando resistirse a la tendencia y al pensamiento de crisis que valora las ideas y entiende que el conformismo y la crítica por sí solos no pueden ser motores de cambio. Buscamos un nuevo prisma para entender y desarrollar soluciones”, explica Paz. A pesar de no recibir ningún beneficio económico por su trabajo con TEDx, Paz explica como lo importante es “el movimiento, el entender que lo que se crea a través de ello va más allá de uno mismo. Tiene que ver con las impresiones que creas y con la esperanza que impregnas en la gente. Que digan: 'Eh, ¿has visto?, ¡es posible!'”. Aitor de la Cámara fue uno de los 14 ponentes del TEDx Burgos. Su charla, inspirada en el proverbio africano “Si quieres llegar rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”, se basó en el trabajo en equipo, la colaboración y la vida en comunidad: “Durante varios años Contra Corriente y Oración 24-7 (junto a las iglesias locales de Ibiza), organizábamos una misión en Ibiza- y no para ir de marcha”, cuenta Aitor. “El objetivo era doble: servir a la isla realizando la limpieza de reservas naturales protegidas y la propia experiencia de convivir en grupo durante unos días. Vimos gente que en medio del proceso de querer cambiar el mundo empezaban a cambiar por dentro. Hubo gente que decidió seguir las enseñanzas de Jesús y tener un proyecto de vida con él, vimos personas con problemas depresivos que salieron animados después de esta experiencia colaborativa”, recuerda Aitor de la Cámara. CREER QUE EL CAMBIO ES POSIBLE Muchas de las charlas TEDx hablan de crear cambios positivos a través de la justicia y ser compasivo con el de al lado, y TEDx no está relacionado con nada que tenga que ver con el cristianismo. Cuando se les pregunta sobre si los cristianos dejamos mucho que desear en este aspecto, Aitor responde que“sin ánimo de ofender a nadie, estoy convencido de que el único que puede hacer un cambio radical y positivo en las vidas y en la sociedad es Jesús”. “Mucha de la obra social pionera, la abolición de la esclavitud, los derechos humanos... Siempre han estado respaldados por creyentes consecuentes con su fe y respondiendo a la necesidad que les rodeaba.Creo que los cristianos debemos hacer honor a nuestro nombre: creyentes, gente que cree que el cambio es posible. Jesús es nuestro ejemplo a seguir, un modelo incomparable, él nos invita a seguirle, no de una forma pasiva, su invitación es para meternos de lleno en su plan y su proyecto de vida”, añade. Por su parte, Redondo afirma: “La respuesta de Cristo ante un mundo que se muere siempre ha sido la acción. ¿Por qué nosotros como seguidores haríamos menos? Como decía María Teresa de Calcuta somos sus manos y sus pies, esa es la clave”. TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO EN NUESTRO PAÍS “Mi deseo es que España se convierta en un referente transformando la sociedad en la que vivimos. Lo que estamos experimentando con esta crisis refleja una búsqueda profunda, el anhelo de un cambio, la lucha por un cambio de paradigma en los modelos en los sistemas y en lo que valoramos como importante. Lo que quiero ver es una España que entiende que todos los valores e ideales humanos han fracasado, y en medio de todo eso, hay una esperanza no humanista y no relativista: la esperanza de Cristo”, concluye Paz. Pueden encontrar más información sobre el evento TEDx en Burgos en su página web.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - El poder de una buena idea: TED