Los osos dejan de hibernar y se vuelven agresivos por el cambio climático
El calentamiento climático ha perturbado este invierno el biorritmo de los osos de los Cárpatos rumanos, que no han hibernado este año. Además, se muestran más agresivos de lo acostumbrado. Las autoridades locales señalan que se han registrado ataques contra humanos en los últimos meses, cuando deberían estar retirados en las oseras.
BUCAREST · 05 DE MARZO DE 2007 · 23:00
Tan sólo en febrero, en el distrito de Covasna (Cárpatos Orientales) se registraron cuatro ataques de osos contra personas. La más grave de las agresiones fue la sufrida por un cazador de 70 años por una osa con tres cachorros.
El jefe de los cazadores locales advirtió que, en su opinión, el número de los osos en el distrito de Covasna, de casi 400 a fines de 2006, es superior al óptimo requerido por el equilibrio ecológico, y precisó que el número de animales autorizados para ser abatidos (sólo 12), es demasiado pequeño.
Para mantener a los animales lejos de las localidades, encontraron un método eficaz y es que los osos reciben cada día una ración de varios kilos de chocolate mezclada con pienso en lugares especialmente preparados en los cotos de caza.
Con una población estimada entre 7.000 y 8.000 ejemplares, Rumanía es el país con mayor número de plantígrados de la UE.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Los osos dejan de hibernar y se vuelven agresivos por el cambio climático