Darwin ¿creía en un Diseño Inteligente?

La teoría de Evolución de Darwin a día de hoy es sólo eso: una teoría, y no una ley probada científicamente. Para el ID (Diseño Inteligente) detrás de estas complejidades imposibles de comprender hay un propósito definido por un «agente inteligente» o Dios. Pero el problema de permitirle a Dios un papel en la historia de la vida es que los científicos tendrían que reconocer la existencia de algo que está fuera de las fronteras de la ciencia.

MADRID · 27 DE FEBRERO DE 2006 · 23:00

,
De estas lagunas de la teoría de Darwin también ha advertido Santiago Collado, licenciado en Física y doctor en Filosofía de la Universidad de Navarra. Collado recuerda, además, que Darwin tampoco estaba totalmente convencido de que su teoría fuera irrebatible. No es casualidad que el propio Charles Darwin finalizara en 1889 su mítico ensayo sobre «El origen de las especies» con un himno al Creador. Y es que desde que George Bush consideró públicamente que sería positivo que los estudiantes conocieran las dos versiones que explican el surgimiento de la vida en la tierra, las críticas no han dejado de arreciar sobre la llamada «alternativa al evolucionismo». Uno de los casos más llamativos es el de la localidad de Dover, en Pensylvania, donde una frase incluida en los planes de estudio ha acabado en los tribunales: «Los estudiantes van a ser advertidos sobre las lagunas y los problemas de la teoría de Darwin y (...) y deben ser expuestos a teorías alternativas como la del Diseño Inteligente».

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Opinion - Darwin ¿creía en un Diseño Inteligente?