“Ucrania se ha convertido en uno de los epicentros mundiales donde se está decidiendo cómo será el mundo del futuro”
Entrevista con Jaroslaw Lukasik, director de la Christian Open Academy, que ha formado a cientos de líderes en Ucrania desde 2020, con una sólida perspectiva evangélica.
KIEV · 20 DE OCTUBRE DE 2025 · 20:00
“En el intenso proceso de construcción nacional que se está llevando a cabo actualmente en Ucrania, la iglesia debe participar en este proceso con una cosmovisión bíblica”. Esta es la razón por la que Jaroslaw Lukasik puso en marcha la Academia Cristiana Abierta en 2020 en el país.
El sueño era crear una plataforma de formación para la vida pública. Hasta ahora, 2500 personas (profesionales en el ámbito laboral, líderes religioso sos, jóvenes estudiantes...) han aprovechado la oportunidad para conectar mejor su cosmovisión cristiana con los retos a los que se enfrenta la sociedad que les rodea.
Lo que el equipo de la Academia Cristiana Abierta (COA por sus siglas en inglés) quiere es crear redes locales de cristianos de diferentes denominaciones, que puedan crear proyectos de influencia cristiana en áreas clave de la cultura. Todo ello con la premisa de “amar a nuestro prójimo”.
Evangelical Focus entrevistó a Lukasik, que está estrechamente vinculado a otros cristianos de Europa a través de movimientos como el European Leadership Forum (ELF).
Pregunta. ¿Por qué era necesario un foro de reflexión firmemente basado en la Biblia para la Ucrania actual? ¿Qué temas son de especial interés para los estudiantes que se inscriben en vuestros cursos?
Respuesta. En los últimos años, Ucrania se ha convertido en uno de los epicentros mundiales donde se está decidiendo cómo será el mundo del futuro. Es increíblemente importante que la Iglesia, con una comprensión de la providencia de Dios que impulsa los procesos globales, pueda convertirse en una voz profética y participar en esta acelerada creación de la historia.
Sin embargo, hoy en día, muchas iglesias han caído en uno de dos extremos: algunas iglesias se han vuelto liberales y han comprometido la cosmovisión bíblica (la iglesia del compromiso), mientras que otras se han aislado para mantener su cultura interna (la iglesia del aislamiento). Ninguna de esas iglesias puede ser sal y luz y cumplir el llamado de Dios.
En la COA desarrollamos la visión de la “iglesia influyente”, fiel a la cosmovisión cristiana y preparada para el ministerio en la esfera pública.
Muchos de nuestros participantes destacan que la COA fue la respuesta a su pregunta sobre la participación cristiana en la vida de su país. Nuestros cursos ayudan a revelar el potencial del evangelio para la sociedad.
P. Entre los cientos de personas que han estudiado con vosotros desde 2020, ¿qué tipo de impacto práctico en sus contextos sociales habéis observado a partir de lo que han aprendido?
R. Cada año, un gran porcentaje de los participantes de nuestros cursos son pastores, líderes de organizaciones cristianas, profesionales de los medios de comunicación, educadores y otras personas influyentes en el cristianismo ucraniano.
Algunos líderes trajeron a sus equipos completos a la formación. ¡Los comentarios que recibimos constantemente son realmente inspiradores!
Valeriy Hryhorash, líder denominacional, dijo que la formación en COA resultó ser profética y preparó a su equipo para los retos de la guerra. Gennadiy Mokhnenko, pastor y capellán conocido no solo en Ucrania, dijo que involucrar a su equipo en la formación de COA fue una de las mejores decisiones en la historia de su iglesia.
El paradigma bíblico de ver los procesos sociales, adaptado a la realidad ucraniana, ha transformado el ministerio y el mensaje de muchos líderes prominentes en Ucrania.
Hemos recopilado cientos de maravillosos testimonios de nuestros estudiantes sobre el impacto positivo e incluso transformador de los cursos de la COA en sus vidas y ministerios.
El lanzamiento de la academia en 2020 dio lugar a otras iniciativas que, de una forma u otra, tomaron prestados ciertos elementos de nuestra visión o sistema de enseñanza.

P. El próximo módulo de este año tratará sobre “Identidad y acción”. ¿Cómo se puede construir una identidad nacional sana, impregnada de los valores de Cristo, en los tiempos de guerra actuales?
R. Hoy en día, la identidad natural es el ámbito más expuesto a los ataques. A nivel mundial, estamos asistiendo a intentos de deconstruir la identidad humana en el marco de un proyecto poshumanista, que se está haciendo cada vez más real en el contexto de la tecnificación del mundo.
La identidad sexual está sumida en un caos total. Como dijo el Dr. J. Dobson, nunca en la historia de la humanidad se ha visto sometida a una ofensiva retórica tan fuerte contra la familia.
Como resultado, estamos siendo testigos de una profunda crisis. La ola posmoderna del feminismo se ha convertido en una de las principales causas de la crisis demográfica.
Año tras año, se destruye la mente de los niños y jóvenes privados de los fundamentos de lo normativo. El globalismo está tratando de igualar las identidades nacionales.
Todos estos procesos de deconstrucción no pasan por alto a la Iglesia. Los nuevos tipos de teología liberal están nivelando las doctrinas cristianas, llevando a las comunidades cristianas a un estado de nirvana pos-cristiano.
En otras palabras, en el mundo actual, la cuestión de la protección de las identidades naturales se está convirtiendo en una prioridad para los discípulos de Cristo.
Pero la cuestión de la identidad también es clave para el momento histórico que está viviendo Ucrania, especialmente en el contexto de la agresión rusa.
Esta guerra tiene como objetivo destruir la identidad nacional ucraniana. Cabe señalar que la identidad nacional es un elemento natural de la conciencia humana y civilizatoria más amplia.
Al leer la Biblia, especialmente el Antiguo Testamento, vemos a la nación como parte del plan de Dios para la humanidad.
En el contexto del intenso proceso de construcción nacional que se está llevando a cabo actualmente en Ucrania, la Iglesia debe participar en este proceso con una cosmovisión bíblica.
Solo un renacimiento nacional basado en los mandamientos de Dios, en particular el mandamiento de amar al prójimo, puede contribuir a la construcción de una sociedad feliz.
Toda la información de Protestante Digital, ahora en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
P. Habéis conseguido que autores cristianos de renombre, como John Lennox y Wayne Grudem, impartan algunas asignaturas en la academia. Pero, ¿cómo encuentra profesores de Ucrania o Europa del Este, y por qué son buenos modelos a seguir?
R. Es realmente una bendición que pensadores y líderes cristianos hayan aceptado impartir clases en la COA. Cada año, John Lennox, Os Guinness, William Craig, Peter Williams y muchos otros comparten sus conocimientos y experiencia con los ucranianos. También hay muchas figuras conocidas entre los profesores ucranianos de nuestra academia.
El ELF desempeñó un papel clave en la formación del personal docente y de la academia en general. Desde 2012, tengo el honor de ser miembro del comité directivo del ELF.
De 2011 a 2019, celebramos el Foro de Liderazgo de Europa del Este en Kiev para asistentes de Ucrania y Bielorrusia, pero el confinamiento nos obligó a cambiar nuestra estrategia.
Así, en 2020, lanzamos un programa anual online de siete meses de duración en colaboración con la universidad más antigua de Europa del Este, la Universidad Nacional de la Academia de Ostroh.
De hecho, la COA es una continuación del Foro de Liderazgo de Europa del Este, pero con un formato ligeramente diferente y una duración más larga.
Uno de los aspectos clave de la espiritualidad de la academia es el discipulado, por lo que tratamos de seleccionar ponentes que cumplan los criterios establecidos en el lema de la COA: visión del mundo, profesionalidad y carácter.
P. De cara a los próximos diez años, ¿cuáles son vuestros sueños para la COA y cómo pueden orar por vosotros otras personas en Europa?
R. Soñamos que, en unos años, la COA se convierta en una plataforma en la que se forme una comunidad influyente y a gran escala, unida por creencias comunes, que ponga en práctica la visión del renacimiento cristiano del país.
El objetivo final de los programas de la COA es crear redes locales entre cristianos de diferentes denominaciones, que lleven a cabo de forma sistemática proyectos de influencia cristiana en la sociedad.
Hemos puesto en marcha una iniciativa interdenominacional llamada Cristianos por Ucrania y creemos que, con el tiempo, adquirirá una dimensión nacional.
Mi visión es que la COA cuente con varios miles de participantes cada año en el curso principal de siete meses de duración. Además, ofreceremos otros formatos más cortos y sin certificación.
La cooperación con la academia Ostroh será fructífera no solo en diversos programas de máster, sino también en programas de doctorado. Tenemos previsto ampliar nuestra cooperación a otras universidades cristianas.
Un elemento importante que aún necesita desarrollarse es el componente mediático de la COA. Tenemos previsto desarrollar una plataforma de comunicación que transmita el paradigma espiritual y la cosmovisión que subyace a nuestra comunidad a un público más amplio. También es necesaria una editorial de la COA.
Estos son nuestros sueños. Vivimos en una época de cambios, pero ya está comenzando un avivamiento cristiano. Debemos estar preparados para ello y trabajar juntos con todas las iglesias europeas para que se haga realidad.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - “Ucrania se ha convertido en uno de los epicentros mundiales donde se está decidiendo cómo será el mundo del futuro”