Los ‘cristianos comprometidos’ dan cinco veces más que el ciudadano medio, según un estudio británico
Los cristianos que van a la iglesia y leen la Biblia al menos una vez a la semana destinan el 11% de sus ingresos a obras benéficas, frente al 2% del resto de la población.
Evangelical Focus · LONDRES · 12 DE MARZO DE 2025 · 14:05

Un estudio publicado recientemente por la organización benéfica cristiana Stewardship, muestra que “la media de las donaciones mensuales de los cristianos del Reino Unido es más del doble de la media nacional”.
Encuestaron a 6.011 adultos cristianos online en septiembre de 2024, y los dividieron en cuatro categorías: “cristianos comprometidos” (asisten a la iglesia y leen la Biblia al menos una vez a la semana); “cristianos practicantes” (asisten a la iglesia y leen la Biblia al menos una vez al mes); “cristianos que van a la iglesia” (asisten a la iglesia al menos una vez al mes pero leen la Biblia menos de una vez al mes); y “cristianos culturales” (se identifican como cristianos pero asisten a la iglesia menos de una vez al mes).
Una mayor práctica conlleva una mayor generosidad
Teniendo en cuenta esta clasificación, el estudio concluye que “la media de las donaciones mensuales de los cristianos es de 124 libras, lo que equivale al 5% de sus ingresos, más del doble de la media nacional”.
Por su parte, los “cristianos comprometidos dan una media de 314 libras al mes, lo que equivale al 11% de sus ingresos. Esto es casi cinco veces más que las 65 libras mensuales que dan los ciudadanos británicos a todas las organizaciones benéficas, según la Charities Aid Foundation”.
En cuanto a la motivación para dar, la mayoría de los “cristianos comprometidos” (34%) afirmaron que “la gratitud por las bendiciones (casa, finanzas, familia, etc.) que Dios me ha dado” era la mayor motivación para ellos, mientras que para el resto de los participantes la razón principal era “sentirme parte de algo que puede marcar la diferencia”.
Los cristianos comprometidos experimentan más gozo
El estudio no sólo confirma la relación entre la práctica cristiana regular y el aumento de la generosidad, sino también que los más comprometidos con su fe experimentan más alegría al dar.
A la pregunta “Reflexionando sobre los últimos 12 meses, ¿cuál de estas palabras describe mejor cómo te has sentido con tus donaciones benéficas?”, el 42% de los “cristianos comprometidos” respondió “alegría”, frente al 10% de los “cristianos culturales”.
Además, “los que pertenecían a iglesias independientes eran al menos cinco puntos porcentuales más propensos que cualquier otra confesión a decir que sentían responsabilidad por sus donaciones”, señala el estudio.
¿A qué dan los cristianos?
Según los datos, más del 90% de los cristianos que van a la iglesia al menos una vez al mes dan regularmente a su iglesia. Otras causas a las que donan son las asociaciones cristianas (82%), las organizaciones benéficas laicas (71%) y los trabajadores cristianos (51%).
La confianza es un “motor clave de las donaciones”, ya que el 73% de los creyentes confía “mucho” en su iglesia. El factor confianza desciende para las demás causas que apoya este grupo, con un 50% que afirma confiar en las organizaciones benéficas cristianas , seguidas de los trabajadores cristianos (30%) y las organizaciones benéficas laicas (27%).
La afiliación religiosa no es un factor decisivo
El estudio también muestra que, de media, el 25% de los cristianos dona regularmente a organizaciones benéficas cristianas, frente al 22% que lo hace a organizaciones benéficas laicas, lo que significa que “el hecho de estar comprometido con una fe cristiana no impide apoyar causas que no estén explícitamente impulsadas por la fe”.
En cuanto a la práctica cristiana, el 61% de los “cristianos comprometidos” dan regularmente a organizaciones benéficas cristianas y el 44% a organizaciones laicas, frente al 5% de los “cristianos culturales” que dan regularmente a organizaciones benéficas cristianas y el 9% a organizaciones benéficas laicas.
Los más jóvenes, los que más dan
Al considerar el impacto que tiene la demografía en las donaciones, la edad destaca sobre todas las demás categorías.
Los más jóvenes (18-24 años) tienen casi el doble de probabilidades que los demás de pertenecer al grupo de “cristianos comprometidos” y, de media, dan 98,26 libras al mes, una proporción de sus ingresos superior a la de cualquier otro grupo de edad.
¡Protestante Digital te necesita!
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Los ‘cristianos comprometidos’ dan cinco veces más que el ciudadano medio, según un estudio británico