Un alemán en el desayuno de oración de EEUU: “Vivimos nuestra fe de forma diferente a los estadounidenses”

Frank Heinrich, de la Alianza Evangélica de Alemania, comparte en una entrevista sus impresiones, y qué le molestó del discurso de Donald Trump.

Nicolai Franz , Redacción PD

Evangelical Focus · WASHINGTON D.C. · 18 DE FEBRERO DE 2025 · 13:44

El recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en el Desayuno Nacional de Oración de 2025, en Washington D.C., el 6 de febrero de 2025. / Foto: Facebook S. Sima.,
El recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en el Desayuno Nacional de Oración de 2025, en Washington D.C., el 6 de febrero de 2025. / Foto: Facebook S. Sima.

Frank Heinrich, líder de la Alianza Evangélica Alemana con una larga experiencia en política, participó en el tradicional Desayuno Nacional de Oración en Washington D.C. el 6 de febrero de 2025.

Compartió lo que vio en una entrevista con la revista alemana Pro MedienMagazin, traducida por Protestante Digital:

Un alemán en el desayuno de oración de EEUU: “Vivimos nuestra fe de forma diferente a los estadounidenses”

Frank Heinrich con otros invitados en el desayuno nacional de oración de EE.UU. en Washington, D.C.. / Foto: F. Heinrich 
 

 

Pregunta. Señor Heinrich, usted asistió al desayuno nacional de oración. ¿Cuál fue su impresión?

Respuesta. En general me sentí muy cómodo en el desayuno de oración. La gente se reúne aquí a partir de su encuentro con Jesús de Nazaret y se pregunta cómo pueden seguirlo y amar al prójimo como a sí mismos. Esto se vive aquí y se nota en el diálogo.

Aquí la gente no te pregunta si eres demócrata o republicano, sino que se gastan bromas -bonitas, decentes- unos a otros en el escenario. Es una forma realmente respetuosa de trabajar juntos.

P. En estos momentos la política estadounidense no es muy conciliadora

R. Incluso Donald Trump estrechó cariñosamente la mano del líder de la oración demócrata al despedirse. Me di cuenta de este gesto.

El único momento en el que no se notó esa actitud conciliadora, y yo hubiera preferido desaparecer debajo de la mesa, fue durante el discurso de Trump.

P. ¿Por qué?

R. Hubo sonidos de la campaña, auto elogios, dijo cosas como que era creyente o que las dos primeras semanas de su presidencia habían sido más exitosas que las de cualquier otro presidente de la historia.

También señaló que Estados Unidos había ido cuesta abajo durante cuatro años, pero ahora -después de dos semanas, claro- Estados Unidos iba mejor que nunca. Las dos frases estuvieron separadas por menos de 30 segundos.

Los insultos, el desprecio, las insinuaciones y la fanfarronería fueron una parte muy importante del discurso. Aunque dijo cosas que me hicieron aplaudir.

Mi impresión fue que su discurso no fue acogido con tanto entusiasmo como hace cinco años, cuando le vi allí por última vez.

Estuve todo el tiempo pensando en el versículo bíblico de Santiago: Con la lengua “alabamos al Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres que están hechos a imagen de Dios. La alabanza y la maldición salen de la misma boca. Que no sea así, hermanos míos”.

Trump hace bromas sobre sus oponentes, y no bromas agradables, sino insultantes. Realmente no puedo entender por qué la gente le sigue vitoreando y aplaudiendo tanto.

Un alemán en el desayuno de oración de EEUU: “Vivimos nuestra fe de forma diferente a los estadounidenses”

Un momento del desayuno nacional de oración de Estados Unidos. / Foto: F. Heinrich 
 

P. ¿Es más probable que el desayuno de oración conduzca a la reconciliación y a que la gente se alinee con Dios, o que sea instrumentalizado por Trump y sus seguidores de “Hacer América grande de nuevo”?

R. Por supuesto que Trump instrumentaliza el desayuno de oración. No he visto nada parecido en ninguno de los otros oradores de este año.

Por eso, en conjunto, este evento es impresionante: la gente que se reúne aquí en la mesa, cómo hablan entre ellos, cómo organizan las recepciones en el Hilton, sin distinción de partidos. Es sencillamente un éxito, también espiritualmente.

P. ¿Cuál es su conclusión del evento?

R. El desayuno de oración es un paquete completo con muchos actos y seminarios a su alrededor. Ayer, por ejemplo, nos reunimos con los húngaros como grupo alemán. Después, en la comida, éramos diez personas de siete países. Fue maravilloso.

P. ¿Es concebible un acto de oración de esta envergadura también en Alemania, en el que el Presidente Federal o la Canciller hablen al final?

R. Quizá todavía no ha llegado el momento. También en nuestra política hay mucha devoción, de la que muchos cristianos no se dan cuenta.

El 25 de marzo se celebrará un culto religioso antes de la toma de posesión del Parlamento. En Alemania, muchos ministros siguen diciendo claramente «Con la ayuda de Dios» cuando prestan juramento, aunque la última vez fueron menos.

Vivimos nuestra fe de forma diferente a los estadounidenses pero eso nos inspira a los participantes alemanes a hablar con más valentía y claridad sobre nuestra fe aquí.

¡Protestante Digital te necesita!

Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 

Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.

Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Un alemán en el desayuno de oración de EEUU: “Vivimos nuestra fe de forma diferente a los estadounidenses”