Turquía se convierte en un sitio peligroso para líderes cristianos
El pastor turco protestante Ramazan Arkan tuvo suerte el pasado mes de diciembre ya que un detector de metales de su comunidad e investigaciones de la policía impidieron a finales del año pasado un atentado mortal contra él, en Antalya.
TURQUIA · 20 DE ENERO DE 2008 · 23:00
En todo el país hay unos 3.000 turcos protestantes. Turquía se está convirtiendo cada vez más, en un sitio peligroso para líderes cristianos.
Arkan, que preside una pequeña comunidad de 150 fieles, vive y trabaja bajo protección policial. Agentes policiales detuvieron en la ciudad a un extremista de 22 años de edad, que ya había planeado un atentado. Fue el caso más reciente de una serie de ataques en fase de preparación que están siendo frecuentes.
El terrorista llamó al parróco y le dijo que quería hablar con él de la fe cristiana. Arkan lo invitó a que se vieran el 24 de diciembre, y el terrorista acudió pero al ver el detector de metales en la entrada cambió sus planes.
Casi de forma simultánea, la policía en Antalya le envió guardias al pastor, que hasta días después no se enteró de que se había impedido un atentado en su contra.
HISTORIAL DE ATAQUES
Muchos turcos estaban conmocionados cuando a comienzos de 2006 en la ciudad de Trabzon, junto al Mar Negro, un adolescente de 16 años disparó mortalmente por la espalda contra el sacerdote católico italiano Andrea Santoro durante una reunión de oración en su iglesia. Poco después el asesino posaba con la bandera nacional turca en prisión para "fotos de héroes" junto a varios policías. Era evidente que los funcionarios simpatizaban con su ataque.
En julio de 2006 en la ciudad portuaria de Samsun, un sujeto acuchilló al eclesiástico francés Pierre Brunissen. En abril de 2007 dos cristianos turcos y uno alemán –todos de fe protestante- fueron torturados y asesinados en Malatya, al sureste del país.
Mejor parados salieron dos sacerdotes georgianos cuando transitaban por un mercado en Artvin, en el este, con ostensibles crucifijos, cuando fueron apaleados. Otro atacante con cuchillo hirió en diciembre en Izmir a un sacerdote procedente de Italia.
Tal como en el asesinato en Malatya, los agresores casi siempre son nacionalistas jóvenes y extremistas. Mediante pretextos buscan contactarse con comunidades cristianas antes de atacar.
Algunos atacantes tenían estrechos contactos con el aparato de seguridad o al menos se comportaban como si tuvieran respaldo. Los medios locales critican que la justicia de Turquía no haya esclarecido lo suficiente las causas de los ataques.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Turquía se convierte en un sitio peligroso para líderes cristianos