Bienvenidos a la mezquita suiza, a las iglesias cristianas suizas, y a la sinagoga suiza

´Conocerse mutuamente´ es el lema de la Semana de las Religiones que organizan del 4 al 10 de noviembre unas cuarenta ciudades suizas y parte de la iniciativa de la Comunidad de Trabajo Interreligioso de Suiza (COTIS).

SUIZA · 04 DE NOVIEMBRE DE 2007 · 23:00

,
Para esta primera edición, que esta previsto que se realize todos los años, las diferentes comunidades se invitan entre ellas a conocerse en un espíritu de diálogo y absteniéndose de cualquier proselitismo. Católicos, protestantes, musulmanes, judíos, hindúes, budistas y baha´is invitan a los fieles de otras confesiones a participar en sus ceremonias y celebraciones. La iniciativa de esta primera Semana de las Religiones tiene como objetivo fomentar el conocimiento recíproco. MÚLTIPLES OCASIONES DE ENCUENTRO Además de las ceremonias que marcan diariamente la vida de los fieles de las respectivas confesiones, se organizan también eventos especiales, como por ejemplo los que están previstos en el ´Temple du Bas´ de Neuchâtel, que serán conciertos en torno al tema de ´Música y espiritualidad´. La Nueva Orquesta de Ginebra interpretará obras del luterano Juan Sebastián Bach, del judío Ernest Bloch, del musulmán Aydun Saygun y del católico Henrik Gorecky, mientras que la Facultad de Teología de Lugano propondrá una mesa redonda sobre ´Las religiones entre conflictos y paz´. CIENTOS DE CARTELES Para garantizar una publicidad máxima, la asociación empapeló la región de Lausana con carteles anunciando el evento. La imagen utilizada por COTIS muestra a un obispo que sirve el té a un rabino y a un imán bajo la mirada de un monje budista. También en otras partes de Suiza se prevén encuentros interreligiosos e interculturales en Basilea; excursiones entre el templo budista y la mezquita en Emmen (cantón de Lucerna); conferencias, foros, charlas y mesas redondas en muchas otras localidades. TENDER PUENTES Tras una campaña electoral marcada por tonos feroces y de tintes xenófobos, esta Semana de las Religiones representa una oportunidad importante para aplacar las tensiones, sin proselitismo, sin sincretismo. Cada uno conserva su propia identidad, pero se esfuerza por ver los lados verdaderos, buenos y justos del otro. CITA PARA 2008 Para la COTIS, se trata de una buena causa, tanto que ya ha fijado la fecha para la segunda Semana de las Religiones: del 2 al 8 de noviembre de 2008. El balance de esta primera edición servirá para elaborar algunas líneas directrices.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - Bienvenidos a la mezquita suiza, a las iglesias cristianas suizas, y a la sinagoga suiza