El Papa aprueba las misas en latín
El Papa Benedicto XVI publicó un decreto que permite a los sacerdotes celebrar la tradicional misa en latín si los feligreses así lo piden. El decreto da fin a una prohibición adoptada hace 40 años.
ROMA · 08 DE JULIO DE 2007 · 22:00
El pontífice dijo que lo que era sagrado para generaciones anteriores no podía ser simplemente prohibido.
Grupos judíos expresaron su inquietud acerca de una plegaria en el viejo ritual que pide a Dios por la conversión de los judíos al cristianismo.
SANAR DIVISIONES
El Papa acompañó el documento con una carta suya en la que afirma que no está en riesgo la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, ya que permanece la forma "normal" de la liturgia y que el tridentino podrá ser usado como la "forma extraordinaria".
El pontífice expresó que había la necesidad de un reglamento más claro para llegar a una reconciliación interna en el seno de la Iglesia haciendo referencia al movimiento cismático que rechazó aceptar la prohibición a la misa en latín.
"DEFORMACIONES"
El Papa defendió que la misa en latín siempre ha estado permitida y puntualizó que la misa en latín según el rito tridentino nunca fue jurídicamente suspendida por lo que, en principio, ha quedado siempre permitida.
Con el Concilio Vaticano II (1963-1965), la Iglesia Católica introdujo la misa en diferentes idiomas y la liturgia en latín entró en desuso.
Benedicto XVI dice en su carta que muchos fieles desean volver a celebrar la misa en latín debido a que se llegó en muchos lugares a deformaciones de la liturgia difíciles de soportar por los fieles. Lo que no se sabe es si será soportable un mensaje católico en latín, pero dicen que la sarna con gusto no pica.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Internacional - El Papa aprueba las misas en latín