LOMLOE (1): cortita y al pie

El aprendizaje no se debería concebir sin jugar un partido que sea asequible para todos.

06 DE FEBRERO DE 2022 · 17:00

Imagen de <a target="_blank" href="https://unsplash.com/@markusspiske?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Markus Spiske</a> en Unsplash.,
Imagen de Markus Spiske en Unsplash.

Un sabio del fútbol, Luis Aragonés, nos regaló una expresión que la mayoría acuñamos en alguna ocasión: "cortita y al pie". La Selección del 2008 la convirtió en axioma de su juego. "Cortita y al pie" para que la bola ruede, para jugar en equipo, para elaborar, para retener el cuero, para controlar la posesión y dominar al rival. Y es que esta filosofía del tiki taka, tan bien entendida por otro gran genio, el Pep, nos dio la Eurocopa del 2008, el Mundial del 2010 y la Eurocopa del 2012.

La nueva Ley de Educación, la LOMLOE, quiere levantar la Eurocopa y el Mundial. Así que "cortita y al pie", porque aquí nos la jugamos todos: familias, docentes y estudiantes, como un solo equipo que quiere el control del partido. Tocar, tocar y tocar para ganar, ganar y ganar. Nada de echar balones fuera, nada de contragolpes o pelotazos arriba. Menos individualidades y más equipos. El esférico sale desde atrás, desde la meta, desde Infantil, y pasa por todas (las personas) o todos (los jugadores) hasta 2º de bachillerato, porque el aprendizaje no se debería concebir sin jugar un partido que sea asequible para todos, en igualdad de oportunidades y sin distinciones de clase. Vamos a conciliar calidad y equidad desde el principio hasta el final.

Cortita y al pie para compartir el esfuerzo entre todas las personas de la comunidad educativa: familias, docentes, centros, administraciones educativas y la sociedad en su conjunto. Vamos a cuidar nuestro terreno de juego, que jugamos en casa, y a sustituir las líneas rojas por las blancas, a crear entornos de aprendizaje ricos, motivadores y exigentes atendiendo a la diversidad del alumnado desde la libertad personal, la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto,  la justicia... Nada de provocar al rival, juego limpio, sin violencia.

Cortita y al pie para jugar en Europa, en la Champions, en la liga de la UNESCO, que favorece la cohesión social, un entorno de aprendizaje abierto, más atractivo y con igualdad de oportunidades. Seamos competentes: menos competir y mas compartir. Menos calificar y más evaluar, menos numerar a las personas, poner notas, y más evaluar, añadir valor a cada estudiante todos los días.

Pues sí, me gustan estos principios de la LOMLOE. Cortita y al pie. Así de fácil. El mundo del fútbol ya lo ha entendido. Ahora solo falta que los docentes también queramos jugar.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Granotrígate - LOMLOE (1): cortita y al pie