La Universidad Bautista de Dallas (DBU) extiende la mano a España

Ofrece desde pregrado hasta maestría y doctorado, presencial y en línea (o mixto). Está acreditada como una de las mejores universidades cristianas del mundo.

Redacción PD

ESPAÑA · 03 DE JUNIO DE 2024 · 16:00

Parte del campus de la UBD,Universidad Bautista Dallas
Parte del campus de la UBD

Fundada en 1898, la Universidad Bautista de Dallas está ubicada en las afueras de la ciudad (Dallas, Texas, EE.UU.) y está acreditada entre las mejores universidades del estado de Texas y del país, y como una de las mejores universidades cristianas en el mundo.

Se define como "intencionalmente centrada en Cristo, enfocada en agradar a Dios por encima de todo y en desarrollar líderes cristianos que sirvan a través de una experiencia educativa transformadora".

Un lema que se une a una realidad de ofrecer una amplia variedad de oportunidades educativas para todas las edades y grados académicos, desde pregrado hasta maestría y doctorado, así como programas de educación continua y certificados. Al ser una universidad de alto nivel acreditada (está en el top 15 de las universidades de Texas), sus titulaciones son reconocidas en otros centros educativos.

Para ello, cuenta con cursos presenciales y online; estos últimos debido a que se ha convertido en una universidad global que está presente en más de 50 países diferentes. Su oferta de cursos es muy amplia, y puede ser visitada en la web de la universidad.

Su visión es potenciar su servicio a nivel internacional, y como fruto de ello han visitado España. Algo que se suma a una relación que se inició hace años entre Jorge Pastor (Denia, Alicante) y Gary Cook -presidente de DBU, ahora jubilado- que se transformó con el tiempo en un hermanamiento entre DBU y el Colegio Alfa & Omega, que fundó y dirigió el mismo Pastor. Y la relación continúa con innumerables visitas de estudiantes y profesores que a lo largo del año visitan Alfa & Omega, manteniéndose el contacto personal con el nuevo presidente de DBU, Dr. Adam.

Pero en este momento su visión es ampliar su ministerio ofreciéndolo a Facultades Teológicas, Escuelas Evangélicas, denominaciones e iglesias españolas. Para conocer más de las posibilidades y condiciones de sus programas, les hemos entrevistado.

 

“Pensar con la mente de Cristo”

La Universidad Bautista de Dallas (DBU) extiende la mano a España

De izda. a dcha. Luiz de Jesus, Pedro Tarquis y Randy Byers

Entrevistamos a Randy Byers, vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Universidad Bautista de Dallas (DBU por sus siglas en inglés), al que traduce Luiz de Jesus, director de Relaciones Internacionales de la DBU.

Pedro Tarquis.- ¿Cómo podríamos definir a la Universidad Bautista de Dallas?

Randy Byers.- Por más de 126 años hemos sido Universidad para la gloria de Dios. DBU está fundamentada para servir y transformar, y también para equipar y capacitar líderes que aman servir.

PT.- Según diferentes encuestas publicadas en conocidos medios cristianos, hay un cierto deterioro de los conocimientos doctrinales y, en consecuencia, de la ética cristiana en la vida práctica de los cristianos en Estados Unidos. ¿Qué pensáis al respecto?

RB.- Muchas universidades en los EE.UU. han empezado con fundamentos cristianos, y para nosotros es muy importante mantener los principios y los valores en que creemos.

Hay universidades que han perdido su base en la fe, pero nosotros estamos en el punto opuesto. Seguimos creyendo más que nunca en nuestra fe, en lo que creemos en Dios. Muchos de nuestros estudiantes están invirtiendo su tiempo, no solamente en negocios y otras actividades o programas, sino aplicando siempre sus conocimientos en la vida práctica junto con su fe, con sus creencias.

PT.- Algo que os caracteriza y se puede ver en vuestra página web es que tenéis alianzas con escuelas internacionales ¿En qué consisten estas alianzas, qué cursos, qué requisitos, qué formatos tienen?

RB.- DBU tiene convenio con varias escuelas alrededor del mundo. Algunos de estos convenios, por ejemplo, permiten que algunos estudiantes pueden estudiar en línea, o también estudiar con otras organizaciones con las que tenemos acuerdos durante 1 a 2 años y después convalidar estos estudios yendo a la DBU. También tenemos una variedad de programas en línea (on line) que pueden cursar los estudiantes, que luego pueden ampliar yendo con nosotros a EE.UU., si quieren.

Por ejemplo, hay programas intensivos de inglés, que son programas en línea y en vivo para aquellos que quieren tener una capacitación en el idioma inglés, como también a nivel académico para los que quieren realizar una carrera en línea en inglés. También tenemos cursos de inglés más enfocados a los negocios, a la teología y a otras áreas más que estamos enseñando.

PT.- ¿Qué nivel de acreditación, qué titulación dais al que termina alguno de estos cursos?

RB.- DBU tiene una acreditación regional y nacional muy cualificada en los EE.UU., que recibe a través del SACS. Esto supone que cualquier curso o carrera que tenemos puede ser convalidado y transferido a cualquier otra Universidad del territorio americano. Pueden ser programas de licenciatura, pregrados, programas de posgrado, maestrías y hasta doctorado.

PT.- Antes comentabais que tenéis un carácter cristiano, con raíces cristianas en cuanto a valores ¿Cómo contempláis que los alumnos tengan una experiencia práctica teniendo en cuenta que a veces la formación que se hace es online, ¿cómo os aseguráis de que vaya unida la fe de la teoría con la práctica?

RB.- Una muy buena pregunta. Nosotros interactuamos con la fe y la enseñanza, el aprendizaje, todo como un único camino en el que van juntos. Formamos continuamente, cada semestre, a nuestros profesores y maestros para que lleven juntamente su fe y su creencia en su enseñanza, para que pueda impactar profundamente la vida de los estudiantes.

Por ejemplo, uno de los programas que tenemos ahora es sobre inteligencia artificial (IA). Es una carrera que tenemos en DBU por primera vez este año. En este curso intentamos integrar cómo podemos aplicar la moral, la ética, con una perspectiva cristiana en el mundo de la IA en este momento actual.

PT.- También mencionáis en vuestra web que no solo trabajáis con universidades o escuelas, sino con iglesias y que concedéis becas. ¿En qué consiste esta línea de actuación que tenéis?

RB.- Nosotros, desde nuestra existencia y fundación, hemos tenido alianzas con varias iglesias. Uno de nuestros grandes llamados es ser un recurso para el Reino de Dios, una herramienta para servir a los demás. Por ejemplo, uno de los programas que ahora estamos ofreciendo es un programa de English for Christian Leaders (inglés para líderes cristianos), para promover el uso del inglés pastores y misioneros. También tenemos un programa de liderazgo para pastores (Ministry Fellowship) que -a través de una alianza entre la facultad de DBU con las iglesias- ofrece cursos específicos de posgrado en línea a bajo costo.

Y tenemos también becas exclusivas. Una de ellas, por ejemplo, se llama Church Matching (igualando a la iglesia) por cada aporte con que la Iglesia financia los estudios de un miembro de su Iglesia DBU dona la misma cantidad aportada por la Iglesia; pudiendo alcanzar este donativo hasta los 7.000 dólares por año académico.  Otra línea de colaboración con las iglesias es apoyando con ministerios que dan formación, conferencias, participando en convenciones, en plenarias, y también explicando nuestra labor y ministerio. Y por supuesto también predicamos y promovemos el Reino de Dios.

PT.- ¿Si una iglesia estuviese interesada, qué requisitos exigís? ¿Un número determinado de miembros, que sea de una denominación concreta?

RB.- Si una iglesia está interesada en tener un convenio con DBU, puede entrar en contacto con Luiz de Jesus y él estará orientando en la iglesia en cada paso, para hacer el convenio acorde a sus necesidades.

PT.- Estáis ahora visitando España, de hecho, estamos haciendo esta entrevista en Madrid, y habéis comentado que estáis teniendo encuentros con facultades y escuelas teológicas, iglesias y líderes. ¿Cuál es el objetivo de esta visita y cuál ha sido vuestra experiencia hasta ahora en los contactos que habéis tenido?

RB.- Estamos disfrutando mucho. España realmente nos está conquistando. Estamos haciendo convenios con escuelas cristianas, con varias dominaciones, porque queremos expandir nuestro servicio, como ya hemos hecho por años alrededor del mundo, con centenas de organizaciones y de escuelas.

Estas alianzas que está haciendo DBU no es sólo un tema de "negocios", sino que en el fondo se trata realmente de crear relaciones profundas de amistad con las personas, para que podamos volver a encontrarnos como amigos.

PT. En todo esto que estamos hablando, históricamente los creyentes de EE.UU. siempre han tenido una labor misionera y de servicio con los países de Latinoamérica. ¿Tenéis algún plan, algún proyecto que pueda interesar a aquellos países hispanoamericanos que quieran disfrutar de este servicio que ofrecéis?

RB.- Nosotros hemos trabajado y estamos trabajando con América Latina durante muchos años. Por ejemplo, de cuatro a cinco veces por año, vamos a países de Latinoamérica para estar sirviendo y trabajando juntamente con quienes tenemos convenios, amigos de iglesias, escuelas y demás organizaciones. Otro ejemplo, una de las alianzas que tenemos es la denominada Comunidad Global (Global Community Partnership), que nos permite tener convenios con escuelas desde niños pequeños hasta el bachillerato. Y en nuestras visitas a estas escuelas ofrecemos diversas oportunidades y beneficios. Por ejemplo, ofrecemos directores y profesores cualificados; la oportunidad de que a través de esa membresía, sus miembros puedan venir una semana completa gratuita al campus de la DBU para entrenamiento, capacitación y mucho más.

También tenemos para esas escuelas afiliadas a través de la Comunidad Global ofrecemos becas de estudios a los estudiantes graduados. También Campamentos de verano (conocidos como ServantU), y lo que llamamos el PreCollege Dual Credit, una doble matrícula en línea, en la que sus estudiantes de bachillerato pueden empezar a adelantar materias universitarias desde su país.

Otro beneficio a través de la Comunidad Global es que enviamos siempre un miembro, un doctor, un profesor o un maestro de DBU para apoyar en la enseñanza. Si tienen dificultad un tema concreto, nosotros enviamos a alguien de nuestro equipo con todo pagado por nuestra parte para que pueda dar herramientas, capacitación y apoyar a la escuela.

Alrededor del mundo en muchos países de Latinoamérica (como Brasil, Chile, Colombia, México) y de muchos lugares del mundo enviamos equipos para servir a escuelas e iglesias y para expandir lo que estamos haciendo. DBU actualmente trabaja de forma muy activa con más de 60 países.

PT.- Pues para acabar, daros las gracias por toda la labor que estáis haciendo, por la generosidad también. Y ya para terminar, cualquier cosa que queráis añadir o comentar que os parezca importante.

RB.- Estamos buscando y animando a personas que realmente quieran formarse de manera completa para ofrecerles conocimiento y formación, pero especialmente que aprendan a pensar y a hacerlo con la mente de Cristo.

No me refiero a adoctrinar a nadie, sino a orientar y guiar, para que sean las personas que pueden sostener y transformar sus comunidades y la sociedad. Yo creo que la Iglesia es el futuro y para eso debemos enseñar a pensar con la mente de Cristo para cambiar el futuro y el mundo.

PT.- Pues muchísimas gracias. Deseamos que Dios os bendiga y prospere el esfuerzo de vuestras manos y de vuestro corazón.

 

Por un año más
¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.

Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - La Universidad Bautista de Dallas (DBU) extiende la mano a España