La música solidaria de Sal150 anima las Jornadas “Cazalla Amiga”

El grupo ofreció un concierto en favor de la Asociación de personas con discapacidad ASPAYDES.

Decisión · 09 DE AGOSTO DE 2021 · 13:29

Sal 150, actuando en Cazalla de la Sierra, el 6 de agosto de 2021./ Decisión,
Sal 150, actuando en Cazalla de la Sierra, el 6 de agosto de 2021./ Decisión

La Villa Romana de Cazalla de la Sierra, en la provincia de Seviila, se llenó de música rock-celta con el grupo Sal150 el viernes 6 de agosto, en un concierto solidario realizado a favor de la Asociación de personas con discapacidad ASPAYDES como parte de las actividades organizadas por las Jornadas Internacionales “Cazalla Amiga” de la Iglesia Evangélica de Cazalla.

En torno al centenar de personas acudieron a la Villa Romana y participaron en un concierto cuyo objetivo fue dar a conocer a esta asociación, que aboga en favor de personas con discapacidad para que tenga una vida plena y feliz. El concierto comenzó con unas palabras del presidente de la Asociación, Antonio Ramos, que reconoció el trabajo fiel y abnegado de sus voluntarios y animó a los presentes a colaborar a favor de la integración social de las personas con discapacidad. También se pidió a los asistentes un donativo como entrada solidaria. El total recaudado ascendió a 253,60€ que fueron dedicados íntegramente para la Asociación ASPAYDES.

Sal150, alegría y un mensaje trascendental

El concierto estuvo protagonizado por el grupo gospel de música rock-celta Sal150, que fue acogido por el público con entusiasmo. Su sonido se caracteriza por el estilo folk y la influencia de los aires celtas en sus canciones, que hablan de la vida y de sus valores más elementales, como el amor al prójimo, la solidaridad, la fe, la victoria sobre la maldad y la esperanza de un mundo mejor. La banda lazó su primer disco LP en 2009 con el título Sal.150. Después llegarían “Un mundo ficticio” en 2013, “Planeta cuadrado” en 2015 y “Vale la pena vivir” en 2018. “¡Maravilloso, maravilloso!” fue el comentario del presidente Antonio Ramos al terminar el concierto.  Al igual que él, los asistentes reconocieron la buena música, la alegría y la energía que Sal150 había transmitido desde el principio hasta el final de concierto.

La música solidaria de Sal150 anima las Jornadas “Cazalla Amiga”

Perspectiva del concierto./ Decisión

Terminó el acto Jose Pablo Sánchez, director de las Jornadas Internacionales y del programa de TVE “Buenas Noticias TV” que se emite los domingos a las 9:45 h. en La2, con unas palabras de ánimo, desafiando a la audiencia a llevar su dolor y su corazón roto a Jesús, pues sólo él puede sanarlo.

Las Jornadas Internacionales se desarrollan en Cazalla de la Sierra desde el día 1 de agosto, con la participación de jóvenes evangélicos de varios países y ciudades de España. Las actividades comenzaron con voluntariado social, limpiando y ayudando en la recuperación medioambiental en la zona del Parque del Moro y la Fuente del Judío en colaboración con la Asociación Los Peñasquitos. Por las tardes, en la Biblioteca Municipal se realizó un Torneo de videojuegos FIFA 2021 con una buena participación de adolescentes. Las Jornadas continuaron a lo largo de la semana con el programa de animación a la lectura, el Festival de la Biblia, donde los más pequeños disfrutaron en el Parque del Moro con pintacaras, payasos, guiñol, historias y manualidades, mantenido en todas las actividades el protocolo de seguridad Covid.

Todas estas actividades se llevan a cabo para compartir el amor de Dios de forma práctica, motivar a la lectura de la Biblia y exponer la alegría de ser cristiano de corazón.

La música solidaria de Sal150 anima las Jornadas “Cazalla Amiga”

Los voluntarios han realizado actividades de limpieza y ayuda a la comunidad. / Decisión

Cazalla de la Sierra, una larga historia protestante

La presencia de cristianos evangélicos en Cazalla de la Sierra data de tiempos de la Reforma Protestante. Cuando en toda Europa irrumpe un movimiento humanístico cristiano y la necesidad de volver a las Escrituras como base y fundamento de la fe cristiana, España y Andalucía no están ausentes en este movimiento. Hay andaluces que forman parte de esta búsqueda y aportan mucho. Entre ellos la familia Cazalla, don Pedro de Cazalla y doña Leonor Vivero, matrimonio que residen en Valladolid, tiene diez hijos y entre ellos Agustín de Cazalla, capellán de Carlos I y predicador en la corte, originarios de Cazalla de la Sierra y muertos en el auto de fe celebrado en Valladolid el 21 de marzo de 1559 por ser evangélicos, protestantes. Cazalleros evangélicos hay por muchos lugares de España, también los que en su pueblo profesan y viven su fe evangélica. En la segunda mitad del siglo XX hubo un lugar de culto evangélico en Cazalla, en la calle que ahora se llama Donantes de Sangre. Algunos de ellos aún viven, otros se han sumado y hoy son un grupo de cristianos que trabajan, sirven y conviven en el municipio. 

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - La música solidaria de Sal150 anima las Jornadas “Cazalla Amiga”