El cementerio protestante británico de Valencia abandonado y saqueado por vándalos

El cementerio está amenazado por el deterioro y los cacos. El cementerio británico de Valencia, donde reposan los restos de los impulsores de las vías ferroviarias y del puerto, agoniza. La desidia y la falta de recursos amenazan al histórico recinto. Los ladrones han profanado tumbas.

VALENCIA · 18 DE FEBRERO DE 2008 · 23:00

,
Valencia tiene un auténtico museo al aire libre cerrado a cal y canto, y amenazado por el paso del tiempo y la desidia de unos y otros. Se trata del Cementerio Británico Protestante, situado discretamente frente al camposanto General. El recinto acoge a militares, ingenieros o comerciantes. Destinado a dar sepultura a los británicos que llegaron con la industrialización a la ciudad en pleno siglo XIX (ingenieros del puerto y el ferrocarril, marineros, exportadores, militares, antiguos cónsules...), sus tumbas son hoy testigos de otro tiempo. Maltratadas por el discurrir de los años, conservan cierto halo de sobriedad victoriana, y un encanto particular e irresistible. Trevor Nicholas, un ingeniero industrial marítimo de origen inglés ya jubilado, se ocupa del recinto. Afincado en Valencia desde mediados de los sesenta, se conoce como nadie a sus 325 moradores. «Éstos son los Morris, aquí reposa la familia Behn, éste es Alfred F. Bridge...». Explica con resignación que los vándalos han entrado más de una vez «creyendo que aquí podía haber joyas». Se fueron de vacío, pero han dejado su impronta arrancando cruces o cadenas decorativas. Quieren rehabilitarlo, pero necesitan 50.000 euros. Como es privado y la Embajada del Reino Unido se hace la sueca, sólo se financian con entierros. El último fue el de las cenizas de Elena Scheunert, el pasado 22 de diciembre. El único letrero en castellano recuerda el año de construcción del pórtico: 1907. «Mi hijo tomará el relevo de todo esto cuando yo no esté». Trevor echa el candado hasta la próxima visita, que aquí son poco frecuentes. DESDE JUDÍOS TURCOS HASTA BRIGADISTAS El primer entierro del que se tiene constancia se celebró en 1831 en este cementerio, aunque el Ayuntamiento no dio su plácet legal hasta medio siglo después. Su objeto era albergar a los protestantes (que no eran admitidos en los cementerios católicos), aunque ha acabado alojando a toda persona no católica, que sufrían el mismo desarraigo tras la muerte. Allí reposan desde judíos turcos que esquivaron el Holocausto hasta posibles brigadistas internacionales de la Guerra Civil, pasando por el fundador del Club de Tenis Valencia.

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - El cementerio protestante británico de Valencia abandonado y saqueado por vándalos