César Vidal: `si la opinión contraria a un colectivo es un delito de opinión sería el fin del derecho de expresión´
El director del programa ‘La Linterna’ de la cadena COPE y columnista de Protestante Digital, César Vidal, ha expresado, tras las amenazas de denuncias por sus declaraciones sobre un niño en el cartel del Festival de cine Gay y Lésbico de Barcelona, que los homosexuales siempre han querido formar parte de la sociedad sin ser diferentes a los demás, y sin embargo, “el lobby gay lo que está haciendo es potenciar esa división y separación entre el colectivo gay y el resto de la sociedad”.
MADRID · 11 DE NOVIEMBRE DE 2007 · 23:00
El conocido escritor e historiador César Vidal, ha sido amenazado de denuncias legales por colectivos gays porque, según denuncian, Vidal hizo unas “declaraciones homófobas” en su programa de radio “La Linterna” del pasado martes día 6.
Las declaraciones en antena del locutor de la COPE tenían que ver con el uso de la imagen de un bebé recién nacido que ocupa portada en actual cartel de Cine Gay y Lésbico de Barcelona. Además de las amenazas de estos colectivos también recibió otras que fueron a parar directamente al contestador de su iglesia, y que expresaban entre otras cosas, la voluntad de destruirle a él y a su iglesia.
AMENAZAS A CÉSAR VIDAL Y SU IGLESIA
La llamada que recibió el contestador de la Iglesia Evangélica en la que asiste hablaba toda una serie de injurias contra el locutor, “algunas de las cuales –dice Vidal- son irreproducibles”. El autor de la llamada, lleno de odio y rabia, llamó al locutor de radio entre oreo términos irrepetibles por decencia “fascista” y “homófobo" y además, dice Vidal, “insultó al pastor de la iglesia y nos decía que nos iban a liquidar a todos”.
Vidal ha dicho que no le preocupan tanto las amenazas a su persona como las que hicieron contra su comunidad cristiana que nada tenía que ver con el asunto: “Es de enorme gravedad que junto con la amenaza que te hagan se vean envueltas terceras personas que no tienen nada que ver con el caso y cuyo único pecado es reunirse los domingos en el mismo lugar que yo para adorar a Dios”.
Ante esta situación tanto César Vidal como su iglesia han recibido muestras de apoyo y de cariño por parte de muchos organismos y personas, tanto de quienes se definen como gays y lesbianas, de oyentes del programa, de católicos que se identificaban con la comunidad evangélica, como de los mismos hermanos evangélicos a través de mensajes, llamadas y también de personas que representan instituciones evangélicas. “También agradezco mucho los hermanos que han orado por mí, porque siempre es bueno saber que hay gente que te coloca frente al trono de la Gracia” –confiesa Vidal.
LAS “DECLARACIONES HOMÓFOBAS”
El locutor del programa “La Linterna” se limitó a decir –afirma- que le parecía inconcebible que un festival de cine gay y lésbico usara la imagen de un menor como reclamo propagandístico, hecho que también fue denunciado por otras asociaciones y organismos como Hazteoir y Profesionales por la Ética de Cataluña. César Vidal ha explicado que “no estamos hablando de un festival de cine de dibujos animados o para la infancia, sino que hablamos de un festival en que existe una clara inclinación sexual”. Vidal reconoce que hubiera pensado y dicho lo mismo si se hubiera tratado de un festival de cine erótico o pornográfico que usara ese mismo cartel.
Vidal también ha explicado que en el momento de las declaraciones no estaban relacionando la pedofilia con la homosexualidad, si bien ha confirmado que la ILGA (Asociación Internacional de Gays y Lesbianas) a la cual se ha agregado hace unos días el Gobierno de Cataluña, fue expulsada hace años de las Naciones Unidas por contener en sus filas personas con tendencias a la pedofilia (aunque posteriormente expulsó a estas personas).
Diversos colectivos gay y lésbicos amenazaron a Vidal con denunciarlo a la Comisión de Seguimiento de Homofobia de la Fiscalía de Barcelona. Aún así, Vidal asegura que no siempre que se habla de “colectivo gay” se está representando a todos los homosexuales: “Tenemos que diferenciar entre colectivos de homosexuales y los colectivos del ‘lobby gay’, que en estos momentos están pasando una crisis muy fuerte en España porque estos colectivos hacen suyos a todos los homosexuales y entre ellos mismos hay críticas muy fuertes porque no se sienten representados en todos los casos”.
Vidal ha recordado que en su programa radiofónico había entrevistado a homosexuales que estaban en contra de la legalización del matrimonio gay y la adopción por parejas del mismo sexo. También ha querido resaltar la gran paradoja que se produce en el entorno gay, porque los homosexuales siempre han querido formar parte de la sociedad sin ser diferentes a los demás, sin embargo, “el lobby gay lo que está haciendo es potenciar esa división y separación entre el colectivo gay y el resto de la sociedad”.
César Vidal ha explicado en eMision.net que un gran porcentaje de cartas y mensajes de apoyo que ha recibido en la redacción de su programa radiofónico procedían precisamente de gays y lesbianas, los cuales reconocían que, aunque tenían una concepción moral diferente, no estaban de acuerdo tampoco con los grupos de presión y lobbys que les representan porque, “lejos de permitir la integración del homosexual en la sociedad, lo que han hecho es levantar aún más una barrera de distinción por razón sexual”.
En cuanto al hecho de la actuación legal de la Fiscalía “anti-homofóbica”, Vidal simplemente dice que no es legal y duda que fragüe en algo legalmente consistente, “porque –dice- no es constitucional puesto que la Constitución prohíbe los tribunales especiales”. “Además, lo que no puede ser es que la opinión en contra de los objetivos de un determinado colectivo se acabe transformando en un delito de opinión porque –dice Vidal- esto acabaría significando el final del derecho de expresión”.
MULTIMEDIA
Les recordamos que pueden escuchar sobre este tema las declaraciones del propio César Vidal en una entrevista realizada por Esperanza Suárez en eMision.net (audio, 5´3 Mb).
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - ESPAÑA - César Vidal: `si la opinión contraria a un colectivo es un delito de opinión sería el fin del derecho de expresión´