Encuentran un sello de tiempos del rey David
El objeto, que refuerza la teoría de que había una importante actividad comercial en Jerusalén, fue hallado por un niño de diez años.
BiblePlaces · JERUSALÉN · 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 · 16:58

Un nuevo hallazgo arqueológico en Jerusalén refuerza la credibilidad del texto bíblico con respecto a los reinados de David y Salomón, tal y como están descritos en la Biblia.
El equipo de “The Temple Mount Sifting Project” anunció que un voluntario había encontrado un sello, del tamaño de un dedal, perteneciente a la época del rey David, es decir, de 3.000 años de antigüedad.
Este proyecto arqueológico lleva más de diez años realizando cribas cuidadosas de la tierra que se extrajo en una excavación no autorizada en el Monte del Templo en los años 90. Las excavaciones en el Monte del Templo están estrictamente prohibidas.
En estas cribas participan cientos de voluntarios – hasta hoy, según el grupo, han participado unas 170.000 personas de todo el mundo – y ha servido para encontrar diversos objetos de la época del primer Templo y de los reyes David y Salomón, del siglo X antes de Cristo.
MUESTRA INEQUÍVOCA DE ACTIVIDAD COMERCIAL
El último hallazgo ha sido el de un sello de esta época, según los especialistas. Fue encontrado por un niño ruso de diez años, Matvei Tcepliaev, que participaba en la criba de tierra como voluntario.
“Es el primer sello de este estilo que se encuentra en Jerusalén”, explicó el doctor Gabriel Barkay, director del proyecto. “La datación del sello corresponde al período histórico de los jebuseos y la conquista de Jerusalén por el rey David, así como la construcción del Templo y y el palacio oficial del rey por su hijo, el rey Salomón”.
Para Barkay es destacable que se haya encontrado “en la tierra del mismo Monte del Templo”, lo que para el especialista significa “que en este lugar había una actividad administrativa”.
“Todos los sellos con diseños parecidos que se han encontrado hasta ahora en Israel se datan en este período”, explicó Barkay.
En el sello se muestra “la imagen de dos animales, uno encima del otro, lo que tal vez representa un depredador y su presa. Además, el sello está perforado, permitiendo así que se pudiera colgar de una cadena”, dijo Barkay.
Probablemente se haya utilizado para sellar documentos, según el especialista.
PRUEBAS DE LA VERACIDAD BÍBLICA
La credibilidad histórica del texto bíblico en relación con Jerusalén durante el siglo X a.C. ha sido muy debatida por los arqueólogos desde la década de 1990. La teoría minimalista, basada en la ausencia de hallazgos significativos de Jerusalén que datan de este período, afirmaba que la expansión de la ciudad hacia el Monte del Templo y la construcción del Templo ocurrió sólo siglos después.
Sin embargo, varios hallazgos recientes en las excavaciones de Ofel (al sur del Monte del Templo) y en la Ciudad de David, al igual que las de este proyecto, debilitan las teorías minimalistas y dan apoyo a las descripciones encontradas en el texto bíblico en relación con la expansión de Jerusalén tal y como se describe en los libros de Samuel, Reyes y Crónicas de la Biblia.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Cultura - Encuentran un sello de tiempos del rey David