Evangélicos celebran la Reforma en Guipúzcoa
Las iglesias evangélicas preparan un programa especial para destacar la importancia de la Biblia en la renovación social, cultural y espiritual de Europa.
GUIPÚZCOA · 23 DE OCTUBRE DE 2015 · 09:09

La ciudad de San Sebastián ha sido elegida como capital europea de la cultura para el 2016 y la celebración del Día de la Reforma, el próximo 31 de octubre, es un buen anticipo de lo que las Iglesias Evangélicas de Guipúzcoa han preparado para esta ocasión.
Se ha preparado un musical, un programa infantil, una presentación institucional y una exposición de Biblias que mostrará la historia del libro a lo largo del tiempo.
También se proyectará de la película Lutero y se presentarán conciertos, diversos paneles y fotografías. Se han programado lecturas públicas del evangelio, junto con un mensaje final sobre las enseñanzas de la Biblia.
Se ha programado asimismo una recogida de alimentos con un fin solidario y la lectura de un manifiesto a favor de la iglesia perseguida. Estarán presentes varios medios y una unidad móvil de Euskal televista (etb).
LA REFORMA EN LA HISTORIA DE PAÍS VASCO Y NAVARRA
La Reforma no aportó nuevas doctrinas pero sí redescubrió los fundamentos de la fe cristiana que habían quedado ocultos. Muchos volvieron a la lectura de la Biblia cuando los reformadores la pusieron en las manos del pueblo. “De la Reforma -explican los organizadores en un comunicado- hemos heredado un conjunto de doctrinas y verdades de la Palabra de Dios sin las cuales sería difícil explicar y entender nuestra identidad como cristianos evangélicos”.
Fue en el año 1559 donde Dña. Juana de Albret, reina de Navarra y señora de Bearne, abrazó la reforma protestante. En 1560 se convierte al evangelio D. Juan de Leizarraga, habiendo sido sacerdote católico.
Una de las experiencias más singulares impulsadas por los evangélicos en Euskadi, fue la creación y desarrollo del proceso de educación de la mujer que dirigió Alison Gordon Gulick en San Sebastián, desde 1881 a 1898.
Actualmente hay iglesias evangélicas o protestantes en diversos barrios de la ciudad: Amara, Alza, Larratxo, Gros, Egía, Martutene, entre otros, así como en los pueblos de la provincia: Hernani, Beasain, Tolosa, Lasarte, Rentería, Irún, Zarautz, Azpeitia y Mondragón, entre otros.
Más información en la página de Facebook del evento.
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Evangélicos celebran la Reforma en Guipúzcoa