Alfredo Abad (IEE), nuevo secretario general del CEAR
El último número de la revista “España Evangélica” ha informado de las noticias más destacadas en la Iglesia Evangélica Española (IEE, iglesia metodista/presbiteriana), entre las que destaca el nombramiento del pastor Alfredo Abad como nuevo secretario general del CEAR (Comisión Española de ayuda al refugiado).
MADRID · 10 DE AGOSTO DE 2008 · 22:00
Además, destaca por su interés el debate anunciado para el próximo 19 de septiembre sobre la ética sexual en el cristianismo, y que la Pastoral 2008 de la IEE se ha centrado en la atención al enfermo terminal.
NACIONALES
A. Abad, nuevo secretario general de CEAR: El pastor Alfredo Abad ha sido elegido secretario general del CEAR (Comisión Española de ayuda al refugiado) el día 23 de julio en la asamblea de dicho organismo.
Por tal motivo ha renunciado a su cargo de Secretario General de la C.P. (Comisión Permanente) de la Iglesia Evangélica Española
La C.P. ha redistribuido las responsabilidades del cargo de la secretaria primera. La titularidad la asume el pastor Carlos Capó y se redistribuyen en tres bloques las responsabilidades: Secretaria interna, relaciones internacionales y relaciones nacionales.
La homosexualidad en el cristianismo, a debate. Ya está constituida la comisión para la primera reunión que tratará la ética de la sexualidad en el seno de la IEE en Barcelona el día 19 de septiembre. Formada por miembros de la IEE, arranca con un reto doble: por una parte trabajar por una iglesia inclusiva (integradora de las personas homosexuales y la práctica homosexual en el seno de la iglesia) y por otra plantear sin miedo todas las cuestiones relativas a la sexualidad (NOTA DE LA IEE ACLARANDO SU POSTURA AL PIE DE ESTA NOTICIA).
Ese día “se iniciará un camino que a nadie se le antoja llano o sin dificultades, pero que es necesario caminarlo, promoviendo la convivencia y el respeto en la pluralidad y la diversidad, dialogando, respetando y analizando los temas con serenidad. Más que nunca es necesaria la ferviente oración de todos” refiere la revista España Evangélica al hilo de esta noticia.
Pastoral 2008: el enfermo terminal. Del 19 al 22 de mayo de 2008 ha tenido lugar en el Centro Ecuménico de los Rubios en Málaga, la Pastoral de la IEE. Ha habido una participación de una treintena de asistentes: pastores de la IEE, cuatro pastores portugueses de las Iglesias Metodista y Presbiteriana de Portugal, que están en un proceso de unificación, y profesores y estudiantes de SEUT.
El tema ha sido “El acompañamiento pastoral del enfermo terminal y crónico” también hubo una reflexión sobre la muerte y el duelo. El ponente ha sido Xavier Azkoitia Zabaleta, teólogo católico, Agente de pastoral del Centro asistencial San Camilo de Madrid. Han sido unos días de mucha bendición y compañerismo cristiano.
LOCALES
Archivo histórico de las antiguas iglesias metodistas. El día 14 de Junio en la sede de la Iglesia de la c/ Tallers 26 de Barcelona tuvo lugar la presentación del Archivo Histórico de las Antiguas Iglesias Metodistas de Catalunya y Baleares bajo los auspicios de la Iglesia Protestante de Barcelona Centro y con la subvención de la Fundación Pluralismo y Convivencia, la GAW y donativos particulares.
El responsable del archivo es el pastor Pablo García Rubio que cuenta con la colaboración de lidia Carbonell, Benjamín Capó, Joseph y Jordi Dilmé, Joaquin Raduá, Pablo y Juan Turón y Antonio Vilches.
Clausura y graduación en SEUT. El sábado 14 de Junio tuvo lugar en la sede de SEUT- Fundación F. Fliedner (El Escorial) la ceremonia de clausura y graduación del curso 2008-2009.
En dicha ceremonia se hizo entrega de los correspondientes títulos a dos graduados, uno de ellos miembro de la EEC-IEE (Germán López Cortacans) y se dio reconocimiento a seis estudiantes que han completado el primer o segundo nivel del programa de SEUT.
Centro Ecuménico Los Rubios. Durante años Pilar Agraz ha ejercido como Directora del Centro Ecuménico los Rubios, “lo que ha permitido poder disponer en la actualidad de un centro modélico” para retiros, encuentros y convivencias.
En el mes de octubre empezará a gozar de su jubilación y le sustituirá como nuevo director del Centro, Manfred Benzing, miembro de la Iglesia de Granada y presidente del Presbiterio.
También se ha reestructurado el Comité de Dirección del Centro. No renueva su cargo Jerónimo Lloret como presidente de este Comité, cuya labor elogia la IEE. Le sustituirá el pastor José Manuel Mochón, juntamente con los nuevos miembros del comité.
Convivencia, Iglesia S. Pablo, Barcelona. Del 20 al 24 de Junio la Iglesia Evangélica de San Pablo ha participado en un seminario de Alabanza y adoración dirigido por el matrimonio Joseph Meseguer y Nuria Pradas en el marco de Aiguaviva.
Joseph Meseguer dirige actualmente el Taller de música de la EEC y coordina el departamento de música. Se pueden descargar las partituras en la web de la Iglesia de Reus: www.iec-reus.org
Las charlas se desarrollaron en un contexto de participación, dando comienzo con las siguientes preguntas: Qué entendemos por alabanza y qué entendemos por adoración.
Instalación de la pastora N. Reverdin en Rubí. El 13 de julio fue instalada la pastora Natalie Reverdin. En el acto asistieron numerosos miembros de las iglesias de la EEC y del mundo ecuménico. La presidenta de la EEC, Lidia Castell dirigió la instalación y el pastor Victor Hernández tuvo a su cargo la predicación, también participó Joel Cortés, presidente de la Comisión Permanente y Enric Capó juntamente con el presidente y vicepresidente del consejo de la iglesia. Participó la coral de la EEC y un grupo de flautas.
NOTA DE LA IEE ACLARANDO SU POSTURA SOBRE LAS IGLESIAS INTEGRADORAS Y LA ÉTICA DE LA SEXUALIDAD QUE MENCIONA ESTA NOTICIA.
Estimado director de PD:
Le escribo como presidente de la Comisión Permanente de la IEE para pedirle una rectificación expresa sobre la Comisión de ética sexual. Dicha noticia ha sido tomada literalmente de nuestro InfoCP, pero se le ha añadido el siguiente paréntesis: “(integradora de las personas homosexuales y la práctica homosexual en el seno de la iglesia)”. Tal ‘aclaración’ es una suposición pergeñada por el redactor de la noticia. La mencionada comisión tiene como objetivo fundamental tratar la ética sexual en su sentido más amplio y, sobre todo, pretende incluir en un diálogo honesto a las distintas posturas existentes en el seno de la IEE. Dicho de otro modo, la “iglesia inclusiva” mencionada por InfoCP no tiene como meta unas conclusiones ya cerradas, sino que tiene que ver con la honestidad de todos en el reconocimiento mutuo de las distintas posturas como punto de partida firme para un diálogo fructífero que nos pueda llevar más allá de simples antagonismos. De ahí que esa misma noticia del InfoCP concluya dando importancia a la necesidad de la “ferviente oración de todos”, ya que de todos es sabido que dicho diálogo no es fácil, y por tanto la actitud orante es la que debe predominar en dicha comisión y en la IEE en general.
Cabe lamentar que un redactor que prácticamente cita literalmente una noticia, se permita introducir en ella su propia interpretación de la misma, induciendo al lector a error de modo interesado y deliberado.
Fraternalmente,
Joel Cortès,
Presidente de la Comisión Permanente - IEE
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Alfredo Abad (IEE), nuevo secretario general del CEAR