Un 16 por ciento de entidades religiosas en Mallorca pertenece a confesiones minoritarias
El número de entidades o centros pertenecientes a religiones minoritarias en Palma representa actualmente el 16% del total de los dedicados a cultos religiosos -109 católicos frente a 22 no católicos-.
PALMA · 31 DE DICIEMBRE DE 2007 · 23:00
Estos datos revelan que el número de espacios dedicados a otros dogmas se ha duplicado respecto al año 2000, cuando estaban inscritos en el registro oficial del ministerio de Justicia diez centros dedicados a confesiones minoritarias. Una cifra representativa de la evolución del mapa de doctrinal autonómico, ya que Palma concentra el 40% de todos los centros religiosos de Balears.
Aunque, tal como apuntan desde el propio ministerio, el número de centros y religiones todavía podría ser mayor, ya que la inscripción al registro estatal no es obligatoria y sólo sirve a efectos de reconocer la personalidad jurídica de las entidades religiosas. Por tanto pueden existir otro tipo de confesiones no católicas con presencia en Ciutat que estén reconocidas bajo otra forma de asociación y/o denominación.
La confesión minoritaria que cuenta actualmente con mayor número de centros en la capital es la evangelista, que ha duplicado con doce centros su presencia respecto a los seis que había registrados de esta doctrina en el año 2000. El incremento de fieles provenientes de diferentes nacionalidades ha provocado que iglesias como la Cristiana Filipina o la Cristiana Bíblica, entre otras, hayan decidido ubicar sedes en Palma en estos últimos ocho años.
COMUNIDAD ISLÁMICA
Por su parte, los centros islámicos en Palma se han triplicado pasando de 2 a 6 desde el año 2000, con la mezquita de Son Gotleu como última incorporación al registro el año pasado. No obstante, según Lounis Meziani, presidente del Consejo Islámico de Balears, los espacios dedicados a este culto en Palma son "insuficientes", ya que son de pequeñas dimensiones con capacidad para 300 personas cada uno, cuando la comunidad en el archipiélago ronda actualmente los 30.000 fieles y concentra el 60% de los practicantes en Palma.
Según Meziani, sería necesaria una mezquita de grandes dimensiones, con un aforo de 1.500 personas, que entre otros servicios dispusiera de un espacio reservado para mujeres, quienes actualmente no cuentan con ningún centro habilitado para que puedan practicar el culto. Además, en eventos puntuales del calendario, la congregación tiene que alquilar otros recintos para poder reunirse, como este año, que han tenido que celebrar la festividad del cordero en el recinto de ferias.
Meziani afirma que los viernes, el día de culto para los islamistas, muchos fieles tienen que rezar en las aceras delante de los centros religiosos por no disponer de espacio en su interior. En este sentido, el presidente denuncia las dificultades que encuentran en general todas las confesiones religiosas para que las autoridades municipales cedan terrenos para construir templos.
De entre las tres principales monoteístas no católicas, la comunidad judía es la que menos ha aumentado su población de fieles en estos últimos ocho años. Con tan sólo una sinagoga fundada hace 20 años continúa cubriendo las necesidades de sus 1.000 fieles, según explica Abrahan Barcilon, vicepresidente de esta comunidad. Desde su punto de vista, la inmigración no es relevante para la expansión de la congregación de Palma, aunque explica que la llegada de latinoamericanos ha supuesto un leve crecimiento. En este sentido, la comunidad este año ha ampliado su sinagoga pero para mejorarla como centro cultural y dotarla de más infraestructuras.
Por otro lado, a las religiones no católicas ya existentes en Ciutat -evangélicos, islámicos y judíos-, durante este periodo dos nuevos credos se han incorporado al mapa de las religiones de Palma: la comunidad Baháí, la más joven de las religiones independientes del mundo, y la comunidad ortodoxa rusa, que, al no ser románica, el registro oficial del Ministerio la incluye dentro de las confesiones minoritarias del Estado, aunque este considerada como católica
Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Ciudades - Un 16 por ciento de entidades religiosas en Mallorca pertenece a confesiones minoritarias