En memoria de Samuel Escobar, profesor de la facultad de teología UEBE

A través del diálogo teológico con sus alumnos, trasmitía la pasión misionera que siempre le ha caracterizado como teólogo, impactando profundamente en sus oyentes, y también en los profesores.

19 DE MAYO DE 2025 · 20:15

Samuel Escobar (1934-2025).,
Samuel Escobar (1934-2025).

Escribo este breve artículo de reconocimiento a Samuel Escobar desde mi condición de rector y profesor de la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España, en Madrid, donde Samuel ha servido como profesor de Misionología, Teología Contemporánea, Filosofía de la Educación y Educación Cristiana en el período 2003-2020. Diecisiete años en los que los alumnos y profesores de la facultad hemos podido disfrutar de la sabiduría, profundos conocimientos y calidez humana de Samuel gracias al convenio de colaboración establecido entre Ministerios Internacionales de American Baptist Churches y la Unión Evangélica Bautista de España.

En 2003, Samuel y su esposa Lilly ya se habían retirado a Valencia para estar cerca de su hija Lilly y su familia, después de muchos años de servicio entre estudiantes universitarios y como profesor en Palmer Theological Seminary, Philadelphia. Legítimamente, podría haber rechazado el ofrecimiento de enseñar en el entonces Seminario Teológico UEBE para disfrutar de su retiro, pero aceptó gustoso, y periódicamente Samuel y Lilly se desplazaban desde Valencia a Madrid para impartir sus clases a los estudiantes que se preparaban para el ministerio cristiano en las aulas de la facultad, y lo hicieron hasta que la enfermedad de Lilly les impidió continuar haciéndolo.

En sus años de docencia en distintas instituciones teológicas americanas, Samuel había enseñado a los numerosos alumnos que se matriculaban en sus clases, deseosos de aprender de un teólogo tan reconocido como él, pero la realidad de la educación teológica evangélica en España es bien distinta, pues la minoría que representa el pueblo evangélico en España se traduce en el reducido número de alumnos que llegan a los seminarios para prepararse para el ministerio al que los ha llamado Dios. Aun así, Samuel siempre preparaba sus clases con esmero, y, a través del diálogo teológico con sus alumnos, trasmitía la pasión misionera que siempre le ha caracterizado como teólogo, impactando profundamente en sus oyentes, y también en los profesores, pues era frecuente que algunos de nosotros nos uniéramos a sus clases cuando nuestras responsabilidades en la facultad de teología nos lo permitían.

A sus clases, Samuel sumaba sus conversaciones personales con los alumnos y profesores de la facultad, pues siempre tenía tiempo para estar con unos y con otros, y aceptaba de buen grado la invitación a almorzar con los estudiantes en sus apartamentos, donde continuaba su enseñanza a través de conversaciones amenas y distendidas, donde la teología y la vida se encontraban.

Recuerdo con agrado las cenas que mi esposa y yo compartimos con Samuel y Lilly, primeramente, y después solamente con Samuel, una vez finalizada la jornada laboral en la facultad. Ese tiempo privado con ellos en nuestra casa o en Vip's, uno de los lugares preferidos por Samuel, nos brindó la oportunidad de conocer y amar no solamente al teólogo y maestro, sino a la persona que ha sido Samuel, sabia, cercana, motivadora, pastoral. Sus consejos me guiaron en mi responsabilidad como rector de la facultad de teología de una forma que él no ha llegado seguramente a imaginar, por lo que su legado no solamente perdura en los alumnos que aprendieron de él, sino en la propia institución teológica en la que sirvió con entrega y dedicación.

 

Julio Díaz es rector de la Facultad de Teología UEBE en Alcobendas-Madrid, España.

 

Notas

Este artículo será publicado en inglés en el Journal of Latin American Theology (nota del autor).

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Actualidad - En memoria de Samuel Escobar, profesor de la facultad de teología UEBE