“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
“Si me toca quedarme, que pueda honrar al Señor hasta el último día de la vida. Si el Señor me lleva, me gozo en el Señor”, expresó el evangelista de 83 años en un vídeo.
El conocido predicador y evangelista Luis Palau ha comunicado que padece cáncer. El anuncio se ha hecho público a través de un vídeo que el mismo Luis Palau ha publicado este 18 de enero.
Luis Palau, de 83 años, explica que le encontraron el cáncer en una revisión médica reciente. Hasta ahora, expresa el evangelista, ha podido llevar su ministerio durante más de 50 años, sin ningún tipo de incidencia médica.
Sin embargo ahora enfrenta la prueba de la enfermedad, y aseguró: “Yo quiero la voluntad de Dios. Que si el Señor quiere obre por su misericordia en respuesta a las oraciones. Y una oración que les pido que hagan es que, si me toca quedarme, que honremos al Señor hasta el último día de la vida… Si el Señor me lleva, yo me gozo mucho”.
Palau cuenta que cuando falleció su padre fue impactado por cómo en el lecho de muerte alababa a Dios, así dice que quiere partir a la presencia de Dios. “Muchos de ustedes me han oido hablar acerca de mi padre que murió cantando y citando la Palabra de Dios, y se fue a estar con Cristo. Yo quiero, también, irme de esa manera. Que mi familia, y los jóvenes, los nietos vean un hermano que confía en el Señor”, sostuvo en el vídeo.
BREVE BIOGRAFÍA
Luis Palau es un reconocido evangelista que a través de su ministerio ha visitado 80 países, hablando a “más de 22 millones de personas cara a cara, organizando, junto a un selecto grupos de colaboradores internacionales y con el apoyo de invitaciones locales, congresos, seminarios, charlas informales, conferencias y recitales-conferencia llamados Festivales”, explica en su página web.
Luis Palau nació en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1934. En el año 1961 se casó con Patricia, con quien tiene cuatro hijos y 10 nietos.
Puede conocer más sobre el ministerio de Luis Palau aquí.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Joel Forster repasa los retos para los cristianos en el continente europeo y la labor que realiza desde hace cuatro años Evangelical Focus para conectar evangelio y sociedad.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Un repaso gráfico a la historia de GBU en nuestro país.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
No podemos llamarnos cristianos si Jesús no ocupa el centro de nuestra vida.
En los momentos más difíciles, las preguntas nos pueden asaltar.
Algunos consejos para que la lectura forme parte del día a día.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o