Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
David Garrofé explica la importancia de un liderazgo servicial, uno de los ejes de las conferencias Global Leadership Summit que se celebran en Terrassa los días 10 y 11 de noviembre.
David Garrofé es secretario general de la patronal CECOT, entidad que ha apoyado, desde su llegada a Terrassa, las conferencias del Global Leadership Summit (GLS). El próximo 10 y 11 de noviembre se cumple su tercera edición en esta ciudad catalana, concretamente en las instalaciones de la Iglesia Evangélica Unida de Terrassa. Además, se ha extendido a Dénia (Alicante), y a Tenerife, que se estrena este año.
La patronal catalana CECOT ha sido uno de los principales activos de este acontecimiento en la ciudad catalana, acercando el mundo empresarial a esta iniciativa de primer nivel que se reproduce en centenares de ciudades alrededor del mundo y que tiene como sede central la iglesia estadounidense de Willow Creek, en la ciudad de Chicago. Es en esta comunidad de Illinois, pastoreada por Bill Hybels, dónde se graban las conferencias y se generan los materiales para distribuir. Desde Protestante Digital hemos podido conversar con el secretario general de esta organización empresarial que ha dado continuidad a su apoyo y a los contenidos de las jornadas a lo largo del año.
Pregunta. ¿La ética y los valores están en la agenda de los empresarios?
Respuesta. Los empresarios, como ciudadanos, tienen distintos perfiles. Algunos gestionan en valores de forma consciente, otros los tienen incorporados de forma inconsciente, y también hay empresarios que tienen una visión de la gestión de los valores más bien escasa. Aunque sean pocos, también existen, y hemos podido ver ejemplos que poco tienen que ver con una gestión con valores. Sin embargo, el gran grueso de empresarios funcionan con valores y lo que necesitan son más herramientas para integrar esos valores en la gestión de la empresa y de las personas.
El liderazgo es una cuestión de saber trabajar con personas, de formación, de capacitación, de comunicación y de gestión interpersonal entre equipos y personas de la misma compañía.
P. ¿Qué valores que se transmiten en GLS crees que son urgentes en nuestra sociedad en general y en el mundo empresarial en particular?
R. Algunos de los ejes más importantes que aporta el GLS están basados en entender claramente lo que supone el liderazgo. En el liderazgo quizá se ha creado una imagen muy estereotipada de lo que significa: la capacidad de influencia de una persona en los demás y que estos le sigan.
Esta es una imagen equivocada, la figura del liderazgo tiene mucho que ver con la capacidad de formar y hacer crecer a las personas con las que se colabora. El espíritu de ayudar a los colaboradores para que crezcan conjuntamente contigo. Que de forma conjunta se sea capaz de desarrollar un proyecto con excelencia. Este es el concepto básico que ha aportado el GLS y que entiendo que es un cambio de paradigma importante.
P. ¿El liderazgo es un tema para la alta dirección?
R. El liderazgo no es cuestión de empresarios, ni de empresas, ni ejecutivos; es un tema de personas, de manera que todo el mundo en su ámbito vital tiene una área de liderazgo: ya sean hijos, padres, colaboradores, etcétera. En la vida lideramos todos, con mayor o menor fortuna, pero todos lo hacemos. El tema es cómo lideramos y cómo podemos mejorarlo, el GLS va de eso, en ese sentido es una herramienta transversal al alcance de todo el mundo.
P. ¿Por qué una organización empresarial decide participar en el GLS?
R. Desde la patronal entendimos que ofrece un programa de liderazgo realmente interesante, inspiracional, que podía aportar valor en la gestión de la empresa y con la formación de empresarios y sus trabajadores.
P. Y ¿cómo valoran los empresarios lo que han podido escuchar?
R. Las valoraciones que vamos teniendo son muy positivas, y este ya es el segundo año. De hecho, tenemos valoraciones de nueve sobre diez. Es un reconocimiento empresarial tanto de las ponencias, como de las dinámicas de las reuniones, como a los contenidos; y esto creemos que es importantísimo.
P. A nivel personal, ¿qué es lo que más valoras del GLS?
R. El GLS es una excelente combinación de organización, metodología, contenido y dinámica. Son parámetros que se mueven en el ámbito de la excelencia que, combinados, generan un producto muy exitoso, interesante y de alto valor añadido.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o