Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El Día de la Madre orarán para pedir fortaleza para las madres de desaparecidos y que encuentren a sus hijos, algo que ‘forma parte del concepto cristiano de defensa de la vida’.
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz. Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México y más de medio millón de habitantes. Está ubicada a 400 km de la Ciudad de México. Es conocido como La Puerta de México al Mundo, ya que el puerto es y ha sido el más importante del país desde sus inicios en la época virreinal hasta la época actual.
Gran centro comercial y de turismo, sufre sin embargo la misma lacra que el resto del país: la violencia y las desapariciones de personas por raptos, extorsiones, y asesinatos ocultos por muy diversas razones.
Hay muchos miles de desaparecidos en México y sólo en Veracruz ha habido en los tres últimos años 350 nuevos desaparecidos, de los que menos del 5% han sido localizados.
En Veracruz, de cada 100 evangélicos uno o dos sufren por algún caso de un familiar desaparecido, afirmó el presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas en el Estado, Alfredo Luna Murillo.
Con este anuncio. el representante evangélico realizó un llamado a la sociedad para solidarizarse con los familiares de las víctimas de este delito, especialmente las madres.
Por ello, anunció que este Día de la Madre los evangélicos orarán para pedir a Dios dar fortaleza a las madres de los desaparecidos para lograr encontrar a sus hijos e hijas, entendiendo que no sólo la Iglesia sino también toda la sociedad debe entender que es acuciante que levante la voz por esta situación.
El Presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas, subrayó que esta preocupación forma parte del concepto cristiano de defensa de la vida en general, ya que “la vida no comienza cuando se nace, ni termina cuando las personas desaparecen, y debemos orar para que las madres algún día puedan encontrar a sus hijos”.
“UNO O DOS DE CADA CIEN”
Tan sólo en la zona centro del Estado mexicano Luna Murillo dijo tener conocimiento de unos 20 casos de personas desaparecidas, en ocasiones de fe evangélica, aunque en otras sin que sean fieles de la Iglesia Evangélica pero sí alguno de sus familiares.
“El tema de los desaparecidos es un algo muy actual, un gran problema que lastima no sólo a Veracruz sino todo el país, hay cientos de desaparecidos provoca mucho dolor a las familias, principalmente a las madres de familia”, expresó.
“La desaparición de un hijo es una agonía prolongada, que se agudiza cada vez que encuentran un cadáver o fosas con restos humanos, y además hay impunidad, todo esto sólo empeora el sufrimiento que recae especialmente en las madres”.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
La Cumbre del Clima en Madrid y su impacto informativo en redes y las muestras de fe de los deportistas de élite son los temas de la tertulia semanal.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Una reflexión sobre el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia, que fue una de las primeras voces en reconocerle como Hijo de David.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o