Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Esta semana en 7 Días, la crisis política y social en Chile, las marchas por la libertad y contra el tráfico humano de A21 y la presencia evangélica en el parlamento de Suiza después de las elecciones federales.
La entidad A21 organiza un año más una serie de caminatas para reivindicar la abolición de la esclavitud sexual y el tráfico humano.
En el marco de la iniciativa, se realizará un cinefórum, una mesa redonda que contará con el testimonio de una persona víctima de la trata y una marcha pública por la ciudad.
Un diputado regional del partido La Liga ha pedido utilizar a “mujeres en los escaparates” con la finalidad de generar más turismo.
La ciudad considera en su nueva Ordenanza de Convivencia como ‘muy graves’ tanto la oferta como la solicitud de servicios sexuales.
España es un país lleno de hombres que usan los cuerpos de las mujeres como objetos. Lo vemos no sólo en las cifras mencionadas de prostitución, sino en despedidas de solteros, publicidad, fiestas de adinerados corruptos cuyos gastos salen al aire, y el sexo en los medios.
Más de 40.000 firmas piden poner fin al pago por sexo. Según los impulsores de la campaña, la legalización de la prostitución ha impulsado las redes de trata.
La organización cristiana Nueva Vida es la responsable de este proyecto que comenzará a funcionar en Santander a mediado de enero de 2019.
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Seguimos hablando todavía de ablación, de matrimonios forzados; de niñas sometidas a la violencia física y sexual, de niñas-sodados; o víctimas de trata y explotación.
“El tráfico sexual de niñas ocurre en calles, parques y playas, sumado al aumento de extranjeras traídas para prostitución forzada”,dicen.
Según la Policía Nacional, las víctimas estaban confinadas en pisos de citas donde las obligaban a estar disponibles las 24 horas y a tener relaciones sin control sanitario y sin protección.
Más de 40 millones de personas eran eran esclavizadas en 2016. El 71% de ellas, mujeres y niñas. Los cristianos evangélicos deberían estar a la vanguardia en la provisión de atención ulterior de calidad a los sobrevivientes de la trata de personas y traumas.
Gavà, ciudad cercana a Barcelona, combate la esclavitud sexual poniendo presión sobre el consumidor. “¿Lo disfrutas? Ella no”, dice la campaña municipal contra la explotación sexual.
“Me torturaron con descargas eléctricas”, explica Isaac, de Ghana, que pasó tres semanas en el gueto de esclavos en Sabha. Ahora se encuentra en Barcelona, realizando diferentes cursos de adaptación a la espera de tramitar sus documentación.
Los líderes que dominan no le conocen a él ni su evangelio liberador y, si le conocen, lo distorsionan a propósito.
La operación, desarrollada en 2 fases ha desarticulado una red que trasladaba a los menores en patera a España, y otra que los secuestraba cuando ya estaban en el país.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
“Que te violen por dinero varias veces al día no es seguro, sin importar dónde se haga”, dice Kathy Bryan, directora de Elevate Academy. Ella ayuda a mujeres que quieren dejar la prostitución.
La plataforma ha presentado su valoración sobre el año pasado ante representantes de las entidades que la forman y de la Administración.
El grupo liderado por Edir Macedo ha sido acusado de traficar con niños en EEUU y Brasil. La AEP se ha distancia claramente de “las prácticas y doctrinas” de la IURD.
Publico un artículo escrito por Dani Banegas, Presidente de Esclavitud XXI, para la revista Sembradoras del año 2014.
Si hubiera que definir con una palabra la obra que efectúa la pornografía, esta sería destrucción.
Poema de la mexicana Elvia Ardalani, tomado del libro 'Decíamos ayer', en el marco del XVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, incluído en una antología en homenaje a Fray Luis de León, con motivo del 23 de septiembre Día Internacional en contra de la Explotación y el Tráfico de Mujeres.
“Esperamos que su ejemplo sirva de de modelo para el resto de periódicos”, ha dicho Daniel Banegas, presidente de Esclavitud XXI, en una carta de agradecimiento al diario recordando que “desde 2008 hemos solicitado a El País por diferentes vías y formas esta petición.”
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.