Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
Esto de la superficialidad ha pasado siempre solo que, como ahora nos toca jugar en ligas de mucho más calado, los temas son especialmente complejos y llevamos fatal lo que no es rápido o inmediato.
Ver estas historias sobre pastores evangélicos puede ser un buen ejercicio para ver si también nuestras iglesias tienen ángulos muertos.
El canal Cosmo emitirá este próximo domingo la serie “Lutero: La Reforma”, un drama de casi 3 horas producido por el canal alemán ZDF.
La compañía de contenidos audiovisuales sigue destacando en la publicación de material religioso, después de anunciar la creación de contenido para público cristiano.
Os traemos las recomendaciones de Ceres Golden Cross en series de animación.
Sale en castellano la primera novela de “Los Misterios de Grantchester”, que ha inspirado la serie de televisión británica sobre un vicario anglicano que resuelve crímenes.
La divinización de la criatura no es más que otra forma de deificación de uno mismo.
En este mundo secular vivimos el desencanto que apunta las crisis de las grandes ideologías que sostuvieron el mundo hasta los años 80.
He escogido para acabar y empezar el año una serie sobre 5 libros, 5 discos y 5 películas que me han llegado hondo. Antes de seguir con la literatura, la música y el cine. Una serie que nos muestra cómo el tiempo no lo cura todo….
Underwood muestra a un ídolo aún más atractivo que el dinero: el poder que se puede conseguir con él. Es un relato demoledor, que acaba con todo idealismo.
Muchas veces bien y mal coexisten en el mismo entorno que nosotros, pero sabemos distinguirlos del mismo modo que sabemos distinguir la sal del azúcar, aunque tengan la misma apariencia.
Las historias sobre niños desaparecidos exploran nuestros mayores miedos. Este es el tema de ‘El jardín de bronce’, una impresionante serie argentina que ha producido la rama latinoamericana de HBO.
“The Handmaid´s Tale” retrata la pesadilla de una sociedad gobernada por el fanatismo y la intolerancia.
“The Keepers” muestra como algunas mujeres guardaron los secretos de los abusos cometidos por un cura, que llevaron al asesinato en 1970 de una monja que sabía demasiado.
La serie de Netflix ha puesto sobre la mesa un tema incómodo para nuestra sociedad. ¿Qué puede llevar a una persona a querer quitarse la vida? Daniel Sazo reflexiona sobre ello.
La serie de Netflix encierra el análisis descarnado de una sociedad que se esfuerza por impostar los signos externos de una excepcionalidad moral de la que carece.
En esta miniserie de diez episodios vemos “claros signos de la existencia de Dios –dice Sorrentino–, pero también de su ausencia”.
Sexo y religión siempre han sido una fuente de tensión para la espiritualidad. Así se refleja en la serie The Secret.
Se idolatra el amor romántico, un amor que nos ofrece la promesa de ser el único en satisfacer nuestra necesidad profunda de pertenencia, y que sin embargo (se descubre antes o después) resulta ser una mentira.
Daniel Jándula y Noa Alarcón revisan el catálogo de HBO y Netflix, y hablan del lado oscuro de Peppa Pig.
Aquello con lo que alimentamos nuestra mente es lo que produce nuestra sed.
Desde promociones de Nocilla hasta páginas web y libros que se han convertido en imperios, todo lo que huela a años 80 tiene hoy su cuota de mercado. Hay algo alrededor de la nostalgia que es capaz de movilizar a la gente.
Bienvenidos, excéntricos, a Preferiría no hacerlo-versión podcast. Cada mes, dentro de esa columna de Protestante Digital tendremos este pequeño espacio en audio para hablar de lo inquieto en lo humano y lo incómodo en lo espiritual.
La serie ‘Carlos, Rey Emperador’, que emite actualmente TVE, recreó la Dieta de Worms, donde Lutero no se retractó de sus tesis.
El evangelio según Los Simpson transmite la necesidad de vivir en paz y amor con tus vecinos… Pero la realidad es otra. Y es ahí de donde parte el verdadero Evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.