“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
Invócale y Él te responderá. El que hizo el oído lo oirá.
Esta ideología estipula que no solo nuestros roles de género son fluidos, sino también nuestro sexo biológico.
El hecho de que la gente coincida en las mismas recomendaciones, usos y costumbres, débiles valores y anoréxicas virtudes, podrá parecer que la vida sea más fácil, pero nada sorprendente, ni de éticas nobles y, en consecuencia, más aburrida.
Fue, pues, y rogó a Jesús que expulsara de su hija al demonio. Quiere lo que quiere sin rodeos y lo que quiere es legítimo: que su hija esté bien.
El Nuevo Testamento identifica ‘deuda’ con ‘pecado’; de allí que al perdonar Dios los pecados del hombre, le está condonando su deuda.
Los medios de comunicación social le dan un sitio predominante al acto de regalar. Lo hacen porque el comercio y la industria necesitan cada vez más de la publicidad para vender.
Su figura pasa tan desapercibida como el verdadero sentido de la Navidad, pues hace años que quieren darle otro significado en el que no tiene cabida la llegada de Jesús al mundo.
Una reflexión a partir de la Declaración del Movimiento Lausana sobre el cristianismo nominal.
Meditando desde las guías de luz espiritual, se aprendería que la democracia es algo muy lejano de la zorrería, el descaro, la preferencia del propio bien o, a lo sumo, del propio partido, del negociado a espaldas del pueblo de intereses opuestos.
Si la ‘cristiandad’ festeja la Navidad con figuras mitológicas babilónicas renovadas en el tiempo, no es para asombrarse que los cultores de la ‘perspectiva de género’ hagan lo mismo.
Vamos a ser muy golpeados por las mareas, las arenas, el viento y el agua; aún así. Cuando estemos aferrados a nuestra Roca, y muy unidos unos a otros, claro que nada nos ha de mover.
¿Debe haber reflexión teológica antes de la proclamación? ¿Puede haber proclamación sin compasión, sin amor? No dejemos que el modelo se arrugue, o se deforme, no sea que no consigamos distinguir Su figura.
Los cristianos nominales son transmisores de los procesos de secularización, confusión moral, racismo, colonialismo, teología de la prosperidad y de la crónica reputación negativa de la iglesia.
La escritora Noa Alarcón publica un libro devocional de Salmos en clave poética y personal. Una lectura diferente de la relación y la experiencia con el texto bíblico.
No era tristeza lo que me embargaba, era la sensación de complicidad con un Dios que había creado todo aquello y me daba la oportunidad de disfrutarlo.
El film explica la historia de tres personas en situación de asilo y los amigos que han conocido en Hungría, Francia y Dinamarca, respectivamente. Un material para iniciar conversaciones honestas sobre retos y oportunidades ante la crisis de refugiados.
Una selección de citas de personalidades de diversos ámbitos acerca de la idea de la felicidad.
Apuntar hacia la recuperación del énfasis profético del discernimiento no implica solamente el valor requerido para lograrlo sino, la muy desarrollada capacidad de situarse en la arena de los hechos mediante una necesaria autoridad moral.
Conclusiones y propuestas de trabajo, por áreas, del Movimiento de Lausana en España, tras el encuentro nacional realizado en Madrid en noviembre de 2017.
El orden volvió a la casa que por momentos se convirtió en un lugar seguro.
Necesitamos volver a lo importante. Recordar lo que merece la pena: hay que pararse y buscar los caminos que nos dan la vida y volver a andar en ellos.
Interculturalidad, brecha generacional y convivencia son algunos de los temas que tratamos con Óscar Pérez, responsable de Alianza Joven, uno de los ponentes en Idea 2018 (Palma de Mallorca, 16 al 18 de febrero).
Una película, un disco, un libro y un salmo: porque al llegar al final de un nuevo año y comenzar otro, es inevitable preguntarse quiénes somos.
El encuentro de profesionales en Cullera (Valencia) reunió a profesionales de toda España bajo el lema: “El libro que dio forma al mundo”. Fotos de Juan Pablo Serrano y Samuel Vera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.