Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.
El presidente Trump compareció para lamentar las dos masacres del fin de semana en Ohio y Texas. “Con una voz condenamos el racismo, el fanatismo y el supremacismo”, expresó.
Más de 2.500 niños han presenciado ya este musical que presenta la historia del góspel de una forma amena y profunda.
También hay una veintena de personas heridas de gravedad. Uno de los atentados ha sido retransmitido en directo a través de las redes sociales.
Era un proyecto inacabado, lleno de las mejores intenciones, pero también de la torpeza y necedad que acompaña incluso los actos más desinteresados.
El constructo de la raza fue edificado sobre el relato de que algunos seres humanos son más valiosos que otros, y que lo blanco ha sido el pináculo de la jerarquía racial desde su principio. Todo cristiano consciente rechazará y repudiará esta idea de una jerarquía racial, ya que su existencia es una burla de Dios.
Se han organizado encuentros de oración en las iglesias y las calles de la ciudad . “La iglesia tiene que ser una voz por los valores y el respeto”, ha manifestado el parlamentario alemán Frank Heinrich.
No estamos autorizados por la Biblia a vivir nuestra propia identidad de forma excluyente, más aún, cuando estamos excluyendo a personas sufrientes y, en muchos casos, empobrecidas por las ansias consumistas de las que no está ajena nuestra propia patria.
El 28 de agosto de 1963 Martin Luther King habló ante más de 200.000 personas en Washington, clamando a favor de la igualdad y la libertad, por el sueño de construir un mundo distinto.
Cone propuso en su segundo libro una teología que, desde las raíces más hondas de las enseñanzas bíblicas, pusiera en tela de juicio la supremacía blanca y cristiana que se había arrogado, hasta entonces, la representación única de la voluntad divina.
Su teología, de fuerte potencial profético, estableció una clara línea de discernimiento sobre la acción de Dios en el mundo.
Reconocemos que necesitamos seguir soñando, seguir creyendo que Dios quiere algo mejor para los Estados Unidos.
Los datos más recientes sobre la incidencia del racismo en la sociedad están muy lejos del objetivo de la reivindicación por los derechos civiles de la década de 1960.
Se cumplen 50 años del asesinato de Martin Luther King Jr., el pastor bautista que lideró la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
El profeta se dejó llevar por el odio y el miedo. Nosotros podemos enfrentar lo mismo y decidir si queremos huir o amar.
El evangelio nos invita a caminar con los que la sociedad desprecia.
Durante el mes de octubre se han dado una serie de entrevistas, comentarios en blogs y cartas públicas sobre la relación entre evangélicos blancos y minoritarios en los Estados Unidos.
La Alianza Evangélica Mundial apoya a la Asociación Nacional de Evangélicos de EE.UU. en su condena del supremacismo blanco. “Jesucristo tiene poder para romper las barreras raciales”, afirman.
¿Cuánto tiempo hemos de esperar para que líderes evangélicos blancos hablen a favor de sus hermanos latinos?
Las tensiones raciales siguen y la ideología supremacista se siente vindicada. ¿Qué harán las iglesias evangélicas blancas?
Por causa del pecado, toda sociedad “categoriza” a los seres humanos. Todos “somos iguales”, pero claramente algunos son más iguales que otros.
Como cristianos occidentales tenemos una oportunidad única de ser luz y sal en esta sociedad de forma genuina, sencilla y valiente.
A veces pensamos que todos deben ser como nosotros y rechazamos a quienes no lo son. Sin embargo, Dios valora a cada persona sin importar su procedencia.
Dios no tiene piel y caso de tenerla, sería multiforme porque no juzga a la gente por su raza ni hace acepción de personas
Un jugador decidió permanecer sentado durante el ritual cívico/religioso. Su acción desató un debate en todo el país acerca de los valores nacionales de Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.