“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
El llamado no lo es todo en el desarrollo de la dedicación pastoral. Cuestiones como la cultura, la economía o el reconocimiento civil de la formación teológica suponen retos y desafíos para tomar una decisión.
“Potencial para bien o para mal”, “tiempo de transformación” o “necesidad palpable de una reflexión”. Así se refieren los representantes de algunas de las principales facultades de teología de diferentes denominaciones españolas al momento que vive el llamado pastoral.
Un testimonio que comparten muchas mujeres latinoamericanas miembros de iglesias que aún no aceptan la ordenación femenina.
El propósito de este artículo es exponer la evidencia histórica conocida en contra de pastoras en la Iglesia primitiva.
En esta primera parte intento exponer toda la evidencia histórica conocida a favor de las pastoras en la Iglesia primitiva.
La reverenda Faith Green Timmons interrumpe y para los ataques de Trump a Clinton en su iglesia de Flint (Michigan).
Compartimos la noticia de las celebraciones por los 60 años de la primera ordenación de mujeres al ministerio pastoral en la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la eclesiología.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.