Cada día, miles de personas visitan Protestante Digital, asomándose a la actualidad desde una perspectiva diferente a la que reciben en otros medios.
En muchas ocasiones nos han podido las prisas: por terminar el sermón, por pasar a otra cosa, por cumplir con los objetivos o el horario. También nos han podido los prejuicios, sin duda.
Para Casiodoro, los ofrecimientos para que la Iglesia desvíe el camino deben ser evaluados según el ejemplo dado por Cristo.
Algunos líderes anglicanos destacados en el Reino Unido abogan por una “mejor relación” con el movimiento global Gafcon.
Mucha falsa enseñanza se puede apoyar en algún versículo. Por decir, hasta la Biblia dice que “no hay Dios”. El problema es que eso lo dice el necio, no Dios.
Hay que considerar la evolución de la visión del sexo que tuvo Berg. Hace falta una perspectiva cronológica para darse cuenta de que una iglesia no se convierte en secta de un día para otro.
Su enfoque es altamente crítico, en el mejor sentido, y quien lo lee y aprecia puede decir que a través de él traspone el umbral de la ingenuidad bíblica para hacerse presente en el ámbito de la hermenéutica más amplia y efectiva: crítica y profética, analítica y pastoral.
Tenemos que aceptar el diagnóstico de Dios, para poder aceptar su remedio. Y si en Cristo está la salvación, el problema es el pecado.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
Según esa teología, la fe no es un acto teocéntrico de nuestra voluntad, la simple confianza en Dios, sino una fuerza espiritual antropocéntrica. Sin embargo, cualquier teología que reduce la fe a ser una simple herramienta para ganancias materiales es inadecuada y herética.
El afán sensacionalista de algunos escritores y autoproclamados expertos en escatología es tan grande como su manifiesta incapacidad de acertar.
La Biblia no solo nos ha sido dada para nuestra información, sino para nuestra transformación. Pero ten en cuenta que solo Dios puede darnos la sabiduría espiritual para entenderla.
Los extremismos a veces surgen como reacción para corregir un mal; el problema es que pronto se pierde el norte.
La argumentación de que el libro de Cantar de los Cantares habla solo del amor humano porque no se menciona en el mismo el nombre de Dios, es espuria.
Literal, espiritual, alegórica o figurada…
En el mundo tan encasillado que tenemos hoy, Todorov habló de que no se podía uno rendir al estructuralismo como si fuera la única verdad existente.
A pesar del enorme salto temporal, cultural y espacial, lo que se dice en esta carta sigue explicando hoy cuál es nuestra relación con Dios por medio de Jesús.
El machismo que es producto del pecado no es una bendición para los hombres que lo viven: Nada más lejos de la verdad.
El oyente tiene que saber distinguir entre lo que viene en el texto bíblico y lo que el predicador pone de su cosecha.
Uno de los hábitos humanos más repetidos, y tal vez el menos reconocido, es la mentira. El ingenioso autor de esta maligna manera de vivir es llamado ‘mentiroso y padre de mentira’ por el apóstol Juan1.
Juan María Tellería, Editorial Mundo Bíblico, calle Artemi Semidán 49, 1º, 35009 Las Palmas de Gran Canaria. 440 páginas.
¿Tener que escribir en una lengua que nunca ha sido puesta por escrito? Ese es el reto que asumen cada día misioneros de la Promotora Española de Lingüística (Proel – Wycliffe fuera de España), una organización cuyo principal objetivo es traducir la Biblia y llevarla a todas las lenguas habladas en el planeta. Una entrevista a José Herrero de Daniel Hofkamp.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.