“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
La investigación de Pew Research se basa en un análisis realizado en más de veinte países.
― ¿No ves la relación? A través de él catalicé la negatividad del ambiente.
Hay un lugar en Bata en el que las sonrisas se pueden escuchar y el oír permite sonreír. Allí se encuentra Santiago, el único responsable médico de la zona.
Quizá, no nos demos cuenta de que en nuestras iglesias también existe el alcoholismo entre los hermanos y hermanas. Nadie está exento de caer en adicciones, en cualquier tipo de adicciones.
Es esencial que sigamos comunicando que la salud mental es una alta prioridad, y que trabajemos juntos para tratarla.
En Guinea Ecuatorial, no hacer lo que es correcto cuando se sabe hacerlo, o incluso hacer lo contrario, tiene un nombre.
Desde su llegada al gobierno, el PSOE ha manifestado la intención de combatir prácticas tan polémicas como la homeopatía, de la que un 30% de la población en España hace uso semanalmente, según el CIS.
Señor, decirte hemos que, bajo tu supervisión de este mundo y tu plácet, tu Naturaleza creada, nos obsequia con inmensas posibilidades de hacer nuestra vida aquí mucho más saludable y placentera.
Un think tank que ha analizado el programa de los últimos años del festival LGTBI de Suecia ha encontrado una alarmante colisión con las políticas de salud. El estudio muestra la “colorida oscuridad” del movimiento, dice Per Ewert, del Clapham Institute.
“No sólo son más baratos, sino que ofrecen un cuidado sanitario completo para todas las personas y, lo más importante, crean comunidad”, dice un estudio sobre el impacto de la iglesia en el cuidado de la salud.
A Dios le importa la gente más que ganar discusiones. Vela por la paz y la justicia donde estés; caso contrario, es una fe muerta.
El psiquiatra Glynn Harrison explica cómo la pornografía nos lleva a tener comportamientos adictivos. Para combatirla, propone repensar el sexo desde una visión más positiva y verdaderamente bíblica.
El 18 de febrero, día internacional del Síndrome de Asperger, trastorno autista muy poco conocido. Un concierto gratuito de soul, gospel y country tendrá lugar en la Iglesia Unida de Terrassa para dar a conocer esta realidad y brindar apoyo a las familias que conviven con él.
Germán López-Cortacans ha presentado una tesis doctoral sobre la imagen de Dios en las personas con discapacidad intelectual, en la que desafía el utilitarismo que impregna la ética de nuestro tiempo.
Las consecuencias sobre la salud en personas que han sufrido una situación de pérdida de su casa son “nefastas”, explica un informe de la Universidad de Granada.
El joven estudiante de ingeniería usa sus recursos y talento para ayudar a niños que necesitan prótesis de mano, algo inalcanzable por otros medios.
El grupo Enfermería Cristiana presentó dos ponencias en uno de las principales citas mundiales del sector, con la presencia de 8.200 enfermeros de 135 países.
El 14º encuentro nacional de Enfermería Cristiana reunió a profesionales evangélicos durante un fin de semana de reflexión conjunta y presentación de proyectos.
Cualquier hecho diferencial es la “excusa” que toma el acosador, o los acosadores, para atacar a la víctima. El hecho de ser evangélico coloca a muchos niños y jóvenes en el punto de mira.
El cáncer es el causante de un tercio de las muertes en España, aunque más de la mitad de los pacientes (53%) se curan, para lo que es muy importante la detección precoz. Los médicos recomiendan llevar una vida saludable para evitarlo.
La tinta de los tatuajes tiene tóxicos que según un estudio de la European Commission’s Joint Research pueden ser muy nocivos para la salud.
Quienes han fumado de uno a diez cigarrillos diarios tienen un riesgo de muerte temprana un 87% más alto que las personas que no han fumado
Una industria que en EEUU tiene ventas de 1.200 millones de dólares. Tres sociedades farmacéuticas españolas también se posicionan oficialmente contra esta pseudomedicina.
Entre 2008 y 2015 ha aumentado el número de personas que se quitan la vida en Grecia y España, aunque los estudios “no son concluyentes”, advierten los expertos.
Dos prestigiosos médicos de la Universidad y el hospital Johns Hopkins publican una rigurosa revisión de 500 estudios científicos. Refuta los postulados de la ideología de género.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.