Seguir a Jesús no nos hace conservadores o progresistas. Nos hace diferentes. Para trastornar el mundo.
Rápidamente propagado por todo el mundo entonces conocido, el Cristianismo marcó una nueva fase en lo moral, en lo religioso y en lo espiritual de la humanidad.
Es muy importante responder a esta pregunta, especialmente si queremos postularnos acerca de la posibilidad de la existencia de una Torá escrita antes del año 1000 a.C.
En los primeros años hizo labor de difusión bíblica y educativa en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
Fue absolutamente fiel a la Iglesia católica, con una fidelidad sin condiciones. Así lo refleja el párrafo final que escribe en el tomo primero de los Heterodoxos Españoles.
12.000 personas, entre ellos algunos supervivientes, marcharon desde Auschwitz a Birkenau en el día de recuerdo del Holocausto.
Le pusieron el nombre de Noé o Noah, que significa “cómodo” o “fácil de llevar” e incluso idea de descanso.
Nos parece de gran interés conocer los rasgos de la nueva identidad que adquirieron estos gallegos evangélicos ya que, al producirse la conversión a la nueva fe, abandonaron de inmediato sus ancestrales y arraigadísimas creencias populares.
El 4 de enero de 1849, este alto funcionrio real y pollítico pronunció en el Parlamento un sensacional discurso sobre la Biblia.
Científico y artista rescatan numerosas historias en las que, según la metáfora que ellos utilizan, la fe religiosa abrió nuevos caminos en la búsqueda científica.
Son 20 hojas que pertenecen al primer códice conocido del Antiguo Testamento griego, con fragmentos de la profecía de Ezequiel.
El historiador Mario Escobar describe aspectos históricos de la semana clave en la vida de Jesús, cuya historicidad a veces es cuestionada en base a prejuicios.
Los protestantes españoles que tradujeron al castellano las Sagradas Escrituras influyeron poderosamente en la lengua.
Andrew Hyatt, director y guionista de “Pablo, apóstol de Cristo”, nos habla de su implicación personal en el proyecto, y la importancia de contar estas historias a todo tipo de público.
Valdés representa en el campo de las letras una de las figuras máximas del siglo XVI.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
El cristianismo es encarnación, y existe por tanto en lo concreto e histórico.
En la reconstrucción de la memoria protestante es necesario hurgar para hacer emerger el rol que desempeñaron humildes y sencillos creyentes evangélicos.
La renovación de las lenguas, las letras, la teología y la Biblia en Alcalá.
Dios estaba orquestando magistralmente los acontecimientos políticos mundiales para lograr sus propósitos.
El matrimonio Kempers fue el fundador de las acciones misioneras de la Iglesia Reformada en América en Chiapas.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
El sacerdote y catedrático de Patrología en la Universidad italiana de Turín, Pier Angelo Gramaglia, ha publicado un importante estudio sobre este asunto.
El protestantismo en tierras tzotziles, particularmente chamulas, ha reconfigurado y potenciado su identidad indígena.
Que los bebés puedan jugar sin temor sobre la cueva del áspid en el texto de Isaías, indica la revocación de las consecuencias de la Caída por medio de la creación de cielos nuevos y tierra nueva.
Una de las aportaciones de Enzinas, quien se había implicado en la defensa de la iglesia evangélica, fue la no beligerancia en temas de religión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.